
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió que el boleto básico para usar el transporte público en el interior del país debe arrancar en $700.
Provinciales19/01/2024
Editor
"Los usuarios de Rosario, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco, Bariloche, Jujuy, Santiago del Estero, San Nicolás, Bahía Blanca, Tierra del Fuego, entre otras provincias y localidades, ya han sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades nacionales, provinciales y municipales", expresaron los empresarios en un comunicado.
El boleto de colectivo en AMBA es de $77, mientras que en Paraná sale $204. La disparidad del transporte también se evidencia en el boleto de los trenes. Se recuerda que en Concordia desde esta semana rige el nuevo valor tarifario en el transporte urbano de pasajeros donde la tarifa plana cuesta $248.
Los privados acusaron a los funcionarios de los distintos niveles por su falta de soluciones "a pesar de la responsabilidad contractual y social que les cabe en materia de transporte público de pasajeros urbanos".
El estado de situación del sistema ya experimenta "perniciosas consecuencias que hemos advertido reiteradamente y han perjudicado la vida diaria de millones de ciudadanos", observaron los concesionarios. Y señalaron que "muy próximamente" afectará el trabajo de miles de empleados en la prestación de los servicios y "la desaparición del capital de las empresas prestadoras".
Fatap mencionó que el Estado nacional, los gobiernos provinciales y los municipios son los titulares de los servicios y los "garantes de su sustentabilidad", motivo por el cual "no pueden eludir sus responsabilidades ante los usuarios, las prestadoras y los trabajadores". Sin embargo, las empresas cuestionan que "persisten en una actitud que soslaya la realidad de los costos del sistema por ellos diseñado y configura una lamentable deserción estatal".
Ante este cuadro de situación, la Federación de empresas expone "a la discusión pública" que los gobiernos y poderes concedentes deben establecer una tarifa base para los servicios de transporte de pasajeros urbanos por colectivos del interior del país de $700.
De no avanzarse en este incremento, la Fatap ha recomendado a sus afiliadas "no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada" por las autoridades competentes. Así buscan "evitar que mientras estas mantienen una actitud abúlica y prescindente, nuestro sector desaparezca definitivamente".
En Paraná el boleto general cuesta actualmente, desde diciembre, $204, luego de que la gestión saliente promoviera, y el Concejo Deliberante aprobara, un tarifazo de 70%. Buses Paraná ya pedía entonces el ticket a $700. En Concordia también se terminó el año con aumento. Desde la Cámara de Transporte pedían el básico a $320, pero finalmente se determinó un costo de $240.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.