Empresas de colectivos piden un boleto a $700 en Entre Ríos

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió que el boleto básico para usar el transporte público en el interior del país debe arrancar en $700.

Provinciales19/01/2024EditorEditor
colectivo 1

"Los usuarios de Rosario, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco, Bariloche, Jujuy, Santiago del Estero, San Nicolás, Bahía Blanca, Tierra del Fuego, entre otras provincias y localidades, ya han sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades nacionales, provinciales y municipales", expresaron los empresarios en un comunicado.

El boleto de colectivo en AMBA es de $77, mientras que en Paraná sale $204. La disparidad del transporte también se evidencia en el boleto de los trenes. Se recuerda que en Concordia desde esta semana rige el nuevo valor tarifario en el transporte urbano de pasajeros donde la tarifa plana cuesta $248.

Los privados acusaron a los funcionarios de los distintos niveles por su falta de soluciones "a pesar de la responsabilidad contractual y social que les cabe en materia de transporte público de pasajeros urbanos".

El estado de situación del sistema ya experimenta "perniciosas consecuencias que hemos advertido reiteradamente y han perjudicado la vida diaria de millones de ciudadanos", observaron los concesionarios. Y señalaron que "muy próximamente" afectará el trabajo de miles de empleados en la prestación de los servicios y "la desaparición del capital de las empresas prestadoras".

Fatap mencionó que el Estado nacional, los gobiernos provinciales y los municipios son los titulares de los servicios y los "garantes de su sustentabilidad", motivo por el cual "no pueden eludir sus responsabilidades ante los usuarios, las prestadoras y los trabajadores". Sin embargo, las empresas cuestionan que "persisten en una actitud que soslaya la realidad de los costos del sistema por ellos diseñado y configura una lamentable deserción estatal".

Ante este cuadro de situación, la Federación de empresas expone "a la discusión pública" que los gobiernos y poderes concedentes deben establecer una tarifa base para los servicios de transporte de pasajeros urbanos por colectivos del interior del país de $700.

De no avanzarse en este incremento, la Fatap ha recomendado a sus afiliadas "no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada" por las autoridades competentes. Así buscan "evitar que mientras estas mantienen una actitud abúlica y prescindente, nuestro sector desaparezca definitivamente".

En Paraná el boleto general cuesta actualmente, desde diciembre, $204, luego de que la gestión saliente promoviera, y el Concejo Deliberante aprobara, un tarifazo de 70%. Buses Paraná ya pedía entonces el ticket a $700. En Concordia también se terminó el año con aumento. Desde la Cámara de Transporte pedían el básico a $320, pero finalmente se determinó un costo de $240. 

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.