
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Reunidos nuevamente en Plaza Artigas de Salto, en la mañana del viernes, los Ex Obreros de La Represa de Salto Grande del lado uruguayo, contaron con la presencia del Senador Guido Manini Ríos, la Ministra de Vivienda Dra. Irene Moreira, el Diputado por Salto Rodrigo Albernaz, el Presidente del SUNCA Eduardo Arruda y la Presidenta de la Junta Departamental de Salto, Carolina Palacios. Buscan que les reconozcan derechos.
Regionales23/08/2021 Editor
Editor
Comenzó brindando la palabra de bienvenida, el Coordinador Mario de los Santos, en medio del calor humano de los integrantes de este importante grupo, siendo representes en algunos casos, familiares de los ex trabajadores.
Dando lugar luego en la oratoria, continuaron los mencionados invitados, los que aseguraron brindar todo su apoyo a esta solicitud del cobro de haberes impagos por parte de la empresa mencionada, que viene reiterándose desde el año 2006, por parte de los Ex trabajadores.
Periodistas salteños lograron dialogar con Mario de los Santos, consultándole:
¿Qué es lo que se busca en éstas primeras instancias en éste reclamo?
"Este reclamo, lo que busca es articular en el ámbito político. Porque esta resolución tiene que salir del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Las dos Instituciones más importantes, que lograrían incorporar esta Ley Reparatoria. Y eso se consigue con una voluntad política".
¿Qué se ha conseguido hasta ahora?
"Venimos llevando a cabo este reclamo desde el año 2006, llegando al Senado de la República, donde estaban quienes gobiernan hoy, como Luis Alberto Heber y el ex Presidente Lacalle, Senador en aquel entonces, reunidos con la Bancada del Frente Amplio. Donde mencionaron, que de estos últimos enviar el Proyecto de Ley, lo votarían. Luego continuamos trabajando, dialogando por ejemplo con el Senador Germán Coutinho, comprometiéndose a apoyar también este Proyecto de Ley. Pero todo depende solamente del poder Ejecutivo, para que al llegar allí, pueda ser votado. Incluso los tres Diputados por Salto, han ingresado un Proyecto de Resolución. Se ha logrado sí, un reconocimiento en el año 2009 por medio de B.P.S., que son los años trabajados para las jubilaciones. Pero no se re liquidó las pasividades de esta gente.
¿Si es voluntad política desde hace tanto tiempo, porque cree usted que este Gobierno sí lo concederá?
"Es una lucha entre los que están hoy y los anteriores, preguntándose por que no se ha pagado.
Hoy, muchos de los Ex Obreros han fallecido, otros están jubilados, contando con un dinero por debajo de los laudos, y lo que les importa, es que acá se haga justicia y se elabore una Ley Reparatoria para que ellos puedan cobrar ese dinero. No podemos entender, porque luego de la Dictadura en Uruguay, se han logrado muchas Leyes Reparatorias y a los Ex Obreros de Salto Grande, siempre se les dejó a un costado. Hoy reclamamos por medio de una voluntad política, porque es la única que puede hacerlo. Pensamos que en todos estos procesos que venimos llevando a cabo, fue la convocatoria acá, en Plaza Artigas lo que ha dado resultado. Que la gente salga a una plaza pública, invitando a políticos a que participen y se haga propio este reclamo, me parece que es el camino. Consideramos que estamos fuertes, en una mesa integrada por Diputados, por la Junta Departamental y en una Asamblea pública, con el apoyo del SUNCA. No nos reunimos dentro de cuatro paredes e informamos a la gente. Acá vienen los Diputados e informan cómo van los avances, apoyando la movida.
Queremos creer que la voluntad del Poder Legislativo está, incluso tocando puerta a los Ministerios como fue el diálogo con el Ministro Pablo Mieres, afirmándonos que se le va a buscar una solución al tema".
¿Cuáles son los siguientes pasos?
"Estamos apostando al diálogo. Tratar de unir esa parte que nos está faltando, y luego llegar a Presidencia de la República todos juntos. Pretendemos y deseamos que sea a la brevedad, que el Dr. Carlos Albisu, pueda coordinar una reunión con Presidencia. Creo que vamos despacio, pero organizados. Y este es el momento para que se haga justicia y los Ex trabajadores puedan cobrar sus haberes adeudados. Contamos con el respaldo del Poder Legislativo y algo muy importante, contamos con el respaldo de la sociedad salteña, con respecto a que todos reconocen, que se les debe a los trabajadores. El calor humano que se ha logrado, se fue logrando por creer. Por creer que se estaba avanzando y llegando por los caminos que se debía transitar. Hoy ver esta Plaza colmada de Ex trabajadores de Salto Grande Unidos por una Ley Reparatoria, es el camino. Levantamos la Bandera de Salto y la Bandera uruguaya por los Ex Obreros de Salto Grande unidos por una Ley Reparatoria".
"Este es el momento para que todo esto se pueda dar", dijeron los ex obreros.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
