
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Los casos de robos y asaltos aumentaron en los últimos tiempos y se sostiene que los factores principales en el aumento de la delincuencia son la desocupación y la pobreza.
Concordia18/01/2024
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 consultaron sobre el incremento de delincuencia a un abogado penalista. El letrado en cuestión, Martín “Carpincho” Jauregui, admitió que "hay una relación directamente proporcional entre los niveles de pobreza y el aumento de la criminalidad y de la litigiosidad en materia laboral".
"Es decir, la precariedad del mercado laboral hace que se concreten mayor cantidad de despidos, que haya mayor tasa de desocupación y eso genera mayor litigiosidad en el plano laboral, lo mismo ocurre en materia penal", espetó el letrado.
En esa misma dirección, Jauregui apuntó: "Digamos que a mayor nivel de pobreza aumenta la criminalidad en delitos contra la propiedad y hay también mayores niveles de violencia por la ansiedad social, así que esta es una vieja ecuación que nosotros, los abogados, la tenemos muy clara".
Y continuó: "Esto se da, en un punto, porque hay situaciones que son generalizadas y hay otras que son particulares. Lo que se generaliza en estos tiempos, por lo menos desde mi perspectiva, de lo que yo veo porque tengo estudios en distintos lugares, es sobre lo que es la violencia familiar".
"Hay altos niveles de violencia doméstica que se terminan plasmando en denuncias de violencia de género o violencia familiar, que terminan colapsando el sistema en algunos lugares donde hay una tasa de una densidad poblacional importante", agregó al respecto.
"La ausencia de fuentes laborales permanentes y genuinas, como sucede en Concordia, aumenta indudablemente otro tipo de criminalidad que son los delitos contra la propiedad y contra la vida misma en el caso de la violencia de género", aclaró.
"Es posible que se den en el ámbito familiar a raíz de la desesperación, la desocupación, la falta de dinero; ello genera violencia de género, el cual es un delito que tiene como sujeto pasivo a una sola persona, a un solo género que es la mujer y muchas veces hay hombres también son víctimas de violencia", concluyó el letrado.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.