“La situación económica es un factor detonante para el aumento de los delitos”, aseguró abogado penalista

Los casos de robos y asaltos aumentaron en los últimos tiempos y se sostiene que los factores principales en el aumento de la delincuencia son la desocupación y la pobreza.

Concordia18/01/2024EditorEditor
martín jauregui
El abogado Martín “Carpincho” Jauregui

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 consultaron sobre el incremento de delincuencia a un abogado penalista. El letrado en cuestión, Martín “Carpincho” Jauregui, admitió que "hay una relación directamente proporcional entre los niveles de pobreza y el aumento de  la criminalidad y de la litigiosidad en materia laboral".

"Es decir, la precariedad del mercado laboral hace que se concreten mayor cantidad de despidos, que haya mayor tasa de desocupación y eso genera mayor litigiosidad en el plano laboral, lo mismo ocurre en materia penal", espetó el letrado.

En esa misma dirección, Jauregui apuntó: "Digamos que a mayor nivel de pobreza aumenta la criminalidad en delitos contra la propiedad y hay también mayores niveles de violencia por la ansiedad social, así que esta es una vieja ecuación que nosotros, los abogados, la tenemos muy clara".

Y continuó: "Esto se da, en un punto, porque hay situaciones que son generalizadas y hay otras que son particulares. Lo que se generaliza en estos tiempos, por lo menos desde mi perspectiva, de lo que yo veo porque tengo estudios en distintos lugares, es sobre lo que es la violencia familiar".

"Hay altos niveles de violencia doméstica que se terminan plasmando en denuncias de violencia de género o violencia familiar, que terminan colapsando el sistema en algunos lugares donde hay una tasa de una densidad poblacional importante", agregó al respecto.

"La ausencia de fuentes laborales permanentes y genuinas, como sucede en Concordia, aumenta indudablemente otro tipo de criminalidad que son los delitos contra la propiedad y contra la vida misma en el caso de la violencia de género", aclaró.

"Es posible que se den en el ámbito familiar a raíz de la desesperación, la desocupación, la falta de dinero; ello genera violencia de género, el cual es un delito que tiene como sujeto pasivo a una sola persona, a un solo género que es la mujer y muchas veces hay hombres también son víctimas de violencia", concluyó el letrado.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.