“La situación económica es un factor detonante para el aumento de los delitos”, aseguró abogado penalista

Los casos de robos y asaltos aumentaron en los últimos tiempos y se sostiene que los factores principales en el aumento de la delincuencia son la desocupación y la pobreza.

Concordia18/01/2024EditorEditor
martín jauregui
El abogado Martín “Carpincho” Jauregui

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 consultaron sobre el incremento de delincuencia a un abogado penalista. El letrado en cuestión, Martín “Carpincho” Jauregui, admitió que "hay una relación directamente proporcional entre los niveles de pobreza y el aumento de  la criminalidad y de la litigiosidad en materia laboral".

"Es decir, la precariedad del mercado laboral hace que se concreten mayor cantidad de despidos, que haya mayor tasa de desocupación y eso genera mayor litigiosidad en el plano laboral, lo mismo ocurre en materia penal", espetó el letrado.

En esa misma dirección, Jauregui apuntó: "Digamos que a mayor nivel de pobreza aumenta la criminalidad en delitos contra la propiedad y hay también mayores niveles de violencia por la ansiedad social, así que esta es una vieja ecuación que nosotros, los abogados, la tenemos muy clara".

Y continuó: "Esto se da, en un punto, porque hay situaciones que son generalizadas y hay otras que son particulares. Lo que se generaliza en estos tiempos, por lo menos desde mi perspectiva, de lo que yo veo porque tengo estudios en distintos lugares, es sobre lo que es la violencia familiar".

"Hay altos niveles de violencia doméstica que se terminan plasmando en denuncias de violencia de género o violencia familiar, que terminan colapsando el sistema en algunos lugares donde hay una tasa de una densidad poblacional importante", agregó al respecto.

"La ausencia de fuentes laborales permanentes y genuinas, como sucede en Concordia, aumenta indudablemente otro tipo de criminalidad que son los delitos contra la propiedad y contra la vida misma en el caso de la violencia de género", aclaró.

"Es posible que se den en el ámbito familiar a raíz de la desesperación, la desocupación, la falta de dinero; ello genera violencia de género, el cual es un delito que tiene como sujeto pasivo a una sola persona, a un solo género que es la mujer y muchas veces hay hombres también son víctimas de violencia", concluyó el letrado.

Te puede interesar
Transporte 2

FINALIZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL TRANSPORTE DE TRABAJADORES FRUTÍCOLAS A RÍO NEGRO Y NEUQUÉN

TABANO SC
Concordia14/01/2025

La Municipalidad de Concordia informa que se completó el cupo de 1000 inscripciones para el transporte de trabajadores frutícolas hacia las provincias de Río Negro y Neuquén. Esta iniciativa, coordinada por la Dirección de Empleo junto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, forma parte de las políticas de generación de empleo y desarrollo económico impulsadas por el municipio en conjunto con el Gobierno de Entre Ríos.

Turismo 1

COMENZÓ EL CICLO "YO DISFRUTO CONCORDIA": UN VERANO DE ACTIVIDADES PARA DESCUBRIR LA CIUDAD

TABANO SC
Concordia14/01/2025

Con una destacada convocatoria, el ciclo de verano “Yo Disfruto Concordia” arrancó a principios de mes en Naranjal de Pereda y este viernes pasado se desarrolló en el emblemático Castillo San Carlos. La propuesta, que se extenderá durante los meses de enero y febrero, ofrece a residentes y turistas una serie de actividades para explorar los atractivos turísticos, la gastronomía local y la cultura de la ciudad.

Lo más visto
se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."