Javier Milei aseguró en Davos que "Occidente está en peligro" por el socialismo

El presidente dijo ante la élite mundial reunida en el Foro de Davos que "Occidente está en peligro", al argumentar que los valores están "cooptados con una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo".

Política18/01/2024EditorEditor
milei

El presidente Javier Milei dijo este miércoles ante la élite mundial reunida en el Foro de Davos que "Occidente está en peligro", al argumentar que los valores están "cooptados con una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo".

En su debut internacional como presidente argentino, Milei presentó en el Foro Económico Mundial de la estación alpina suiza sus ideas libertarias contra la llamada "casta política" que quiere "mantener sus privilegios".

También dijo que el "feminismo radical no aportó nada a la sociedad", puesto que devino en la "intervención del Estado para entorpecer el proceso económico y darle trabajo a burócratas", y cargó contra la "tragedia del aborto".

Milei era esperado con curiosidad e intriga en Davos tras poner en marcha por decreto una serie de medidas ultraliberales en una Argentina azotada por la inflación, tras asumir su mandato hace poco más de un mes.

En su discurso, añadió que la justicia social es "intrínsecamente injusta" porque "el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva", y finalizó con un mensaje a los presentes: "No se dejen amedrentar por la casta política ni los parásitos que viven del Estado. Ustedes son benefactores sociales, héroes, creadores del período de prosperidad que jamás hemos vivido".

Antes de su intervención, sostuvo un "excelente" encuentro con el secretario de Exteriores británico, David Cameron, con quien abordó la cuestión de las islas Malvinas, un archipiélago en Atlántico Sur que fue escenario de una guerra de 74 días en 1982 y que dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Hablamos de profundizar los vínculos comerciales y fijamos Malvinas en la agenda", dijo el presidente argentino.

En 2013, en un referéndum en el territorio de apenas 2,000 habitantes, un 99.8% de los votantes votó por mantenerse bajo control británico. Para Gran Bretaña es un asunto zanjado, pero Argentina reivindica la soberanía de las islas desde 1833.

REUNIÓN CON GEORGIEVA

Sus opiniones sobre algunas cuestiones podrían chocar con las defendidas en este foro. Niega, por ejemplo, que la actividad humana sea responsable del cambio climático.

El economista ultraliberal y ultraderechista, había dicho antes de salir que había recibido más de 60 peticiones para reunirse con él en Davos. "No tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda", aseguró.

Sin embargo, sí programó una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Argentina debe 44,000 millones de dólares al FMI, que ha acogido con satisfacción la decisión de Milei de eliminar los controles de precios de algunos bienes.

La finalidad de esta reunión es "seguir hablando y dejándole bien claro la convicción que tenemos en este cambio de rumbo que ha marcado el nuevo gobierno", apuntó desde el avión.

Georgieva dijo el martes en un evento de Bloomberg en Davos que el gobierno argentino está progresando, moviéndose "muy agresivamente" para abordar las "deficiencias" del país.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.