Confirman más de 50 casos de dengue en Entre Ríos

La cantidad de casos de dengue sigue en aumento en Entre Ríos y el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenir.

Provinciales16/01/2024EditorEditor
1705017045jpg

Entre Ríos ya registra 51 casos positivos de dengue, según datos oficiales del Ministerio de Salud, actualizados al 14 de enero de 2024. De ese total, 28 corresponden a casos importados, mientras que otros 15 son considerados autóctonos. En tanto, hay otros ocho bajo investigación epidemiológica.

Los 51 se distribuyen en los siguientes departamentos: 14 casos en Federación; 14 en Paraná; 6 de no residentes de Entre Ríos; 4 en Concordia; 3 en Victoria y Gualeguay; 2 en Diamante, La Paz y Uruguay; uno en Colón.

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Salud de Entre Ríos reitera a la comunidad las recomendaciones para prevenir el dengue, principalmente ante la presencia de lluvias, humedad e inundaciones, condiciones que favorecen la proliferación de mosquitos transmisores de esta y otras enfermedades.

Las medidas a adoptar son simples, como utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Por otra parte, para prevenir picaduras de mosquitos es recomendable utilizar repelente y replicarlo al menos cada tres horas, sobre la ropa y en los lugares donde la piel está descubierta. Asimismo, se sugiere colocar mosquiteros para que los insectos no ingresen dentro de la casa.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas