
Fueron a lo de la “mechera” y se encontraron con una narco que tenía 277 “cebollines” de cocaína y 80 de marihuana
Terminaron todos presos, hasta un menor que estaba en la casa.
Policiales23/08/2021

La búsqueda de los policías era de mercaderías hurtadas en diferentes comercios que están asolados del accionar de conocidas “mecheras” que, a través de técnicas de distracción, roban sobre todo ropas y calzados. Sin embargo, en esta ocasión hasta buscaban una caja con una Play Station Sony PS3.
Sorprendentemente hallaron en la finca de conocida “mechera”, cuya profesión de mechera es un hobby de la susodicha pues la actividad principal es de narcomenudeo a gran escala ya que encontraron nada menos que 277 “cebollines” de cocaína listos para su expendio y el producto de esa venta ilícita en 48 mil pesos, entre otras menudencias.

QUÉ DICE EL INFORME POLICIAL
A raíz de denuncias realizadas por robo de mercadería en distintos comercios de zona céntrica, teniendo como protagonistas a personas denominadas como “MECHERAS”, se libraron Allanamientos para que Funcionarios Policiales puedan proceder a los mismos.
El primero de ellos se realizó en una vivienda ubicada en calle Sgto. Cabral casi al 1400 aprox., en el lugar se notificó a una mujer de 40 años y se procedió al SECUESTRO de (01) consola de video juego marca SONY PS3 con sus accesorios y su respectiva caja (la misma había sido denunciada como sustraída por los propietarios de un local comercial).
Además de ello en el domicilio se localizó gran cantidad de envoltorios con sustancia aparentemente estupefaciente; por lo que, haciéndose presente una persona que se identificó como fiscal a cargo, quien dispuso la intervención de la División Toxicología, procediendo a constatar la cantidad de (277) envoltorios de nylon, conteniendo sustancia en polvo de color blanquecina, los que arrojaron un peso total de (48gr), reaccionando al reactivo de campo y arrojando resultado POSITIVO para CLORHIDRATO DE COCAÍNA; así también se constataron (80) envoltorios de nylon, conteniendo sustancia vegetal picada, de color verde amarronada, y (04) trozos, envueltos en nylon, conteniendo sustancia vegetal compactada, de color verde amarronada, los que arrojaron un peso total de (227gr), reaccionando al reactivo de campo y arrojando resultado POSITIVO para MARIHUANA. También se secuestró (01) balanza digital (usada para el fraccionamiento de estupefacientes), (01) teléfono celular, y la suma de casi (Pesos Argentinos 48.000).
El Fiscal dispuso la APREHENSIÓN de la mujer notificada, como también del resto de las personas que en ese momento ocupaban la vivienda, siendo ellos un joven de 20, otro de 22 años y un menor de 17 años. Todos Aprehendidos por TENENCIA ILEGAL DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN.
En otro de los procedimientos realizados en calle Güemes casi al 700 aprox. se notificó a una mujer de 53 años y se procedió al SECUESTRO de: (01) par de zapatillas y (01) campera que también fueron sustraídas de un local comercial (mercadería captadas por cámaras de seguridad en el momento del ilícito).-


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.