
ENERGICA DECLARACION DE LA MILITANCIA PERONISTA
En un comunicado de prensa enviado a EL SOL la dirigencia peronista se manifiesta de acuerdo a la hora que nos toca vivir a los argentinos, haciendo un llamado al Movimiento Nacional Justicialista y a los compañeros de ruta del peronismo.
Política12/01/2024
TABANO SC
DECLARACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE LA MILITANCIA PERONISTA
El peronismo de Entre Ríos estuvo siempre que el pueblo y la provincia lo necesitaron desde la fundación del peronismo, asegurando las elecciones junto a Perón y Evita desde 1946.
Estuvo en el regreso de Perón en el 73 luego de 18 años de proscripción, persecución política y entrega de la Nación y el sometimiento del pueblo.
Estuvo cuando luego de haber sufrido el avasallamiento de la Soberanía y la Justicia Social por la dictadura genocida, se impuso en el 87 sobre quienes proponían el “tercer movimiento histórico” y la muerte del peronismo y abandonaron el poder dejando sólo hiperinflación, pobreza y desempleo.
Estuvo cuando se volvió a impulsar la década ganada de la Justicia Social de la mano de Néstor y Cristina.
Lamentablemente, hoy vemos cómo, en un momento de terrible sufrimiento para la Patria y el pueblo de Entre Ríos, el PJ brilla por su ausencia en el seno del pueblo, con sus estructuras sin funcionar, sin propuesta política, sin organización territorial, un partido desmovilizado que no convoca a jóvenes, a trabajadores, a mujeres, a jubilados, a nadie, en tiempos en que los trabajadores y el pueblo salen a la calle a decir basta a una nueva política de saqueo oligárquico, esta vez de la mano de Milei – Frigerio.
Consecuencia de esto, el peronismo entrerriano viene de sufrir derrotas humillantes para su orgullo histórico, en manos de una derecha que supo canalizar el descontento del pueblo peronista con una dirigencia que lejos estuvo de estar a la altura de las circunstancias y se desentendió de la suerte de nuestro pueblo.
Por todo esto, entendemos que nadie que haya sido responsable de conducir al pueblo peronista a derrotas como las que padecimos, puede proponerse seguir conduciendo los destinos del peronismo entrerriano.
Porque nadie es imprescindible -y menos después de conducir a una derrota humillante- como para proponerse candidaturas permanentes o asegurar su sucesión mediante la postulación de familiares o amigos en todas las listas.
Estos son tiempos de organizar, de movilizar, de debatir y combatir la entrega de la Patria y el cercenamiento de conquistas de los trabajadores y el pueblo.
“Primero la Patria, luego el Movimiento y por último los hombres”, nos enseñó Perón, sin embargo, por estos días vemos cómo mientras los destinos de la Patria y los intereses estratégicos del Movimiento Nacional se disputan en la calle, se nos convoca entre gallos y medianoche a discutir autoridades partidarias cuando los compañeros están debatiéndose en conservar el trabajo y poder parar la olla cada día frente a una oligarquía que viene arrasando todo.
Por todo esto, las agrupaciones de base del peronismo, militantes y dirigentes presentes, reclamamos y nos comprometemos a trabajar para:
· Que los representantes del peronismo entrerriano en todos los ámbitos legislativo y ejecutivo se comprometan políticamente y en sus funciones a rechazar las políticas oligárquicas y antipopulares que impulsan los gobiernos de Milei y Frigerio. No hay argumento que valga para justificar el acompañamiento de políticas que perjudican a la Nación y al pueblo, salvo el del mero interés personal por seguir prendido al carro del poder. “Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza”
· Rechazo explícito de todos los legisladores electos por el peronismo entrerriano al Decretazo de Necesidad y Urgencia de Milei y la ley Ómnibus, lo mismo que a los proyectos de reforma política y del Estado que impulsa Frigerio.
· Rechazo explícito a cualquier tipo de reforma laboral, persecución laboral y cesantías de trabajadores a nivel nacional, provincial o municipal, ya sean de orden público o privado.
· Defensa del empleo, salario y poder adquisitivo de los trabajadores formales e informales, así como del haber jubilatorio digno y del sistema previsional solidario. No al traspaso de la Caja de Jubilaciones provincial a la Nación.
· Sostenimiento de los programas de asistencia social alimentaria; Potenciar Trabajo, AUH y Tarjeta Alimentar. Acompañamiento activo de la lucha de los movimientos sociales.
· No a la privatización de las empresas estatales y a los recursos naturales.
· Sostenimiento del programa de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y de la Educación Sexual Integral en las escuelas.
· Defensa y aumento del presupuesto para universidades nacionales y de becas para estudiantes hijos de trabajadores y desempleados.
· Defensa de las expresiones culturales de nuestro pueblo, sosteniendo sus instituciones en el Estado
· No a la criminalización ni represión de la protesta social.
· Acompañamiento activo de todas las luchas de organizaciones sindicales y movimientos sociales.
· Movilización y acompañamiento activo al paro convocado por la CGT, CTA y UTEP para el 24 de enero.
Por todo esto, las agrupaciones peronistas de base, militancia y dirigentes reunidos en sede del PJ Entre Ríos, nos comprometemos a impulsar entendimientos de base sobre esta serie de demandas para articular una renovación de autoridades del PJ que se proponga un partido movilizado, con estructuras abiertas a toda la comunidad, que estimule el debate político y enarbole un proyecto de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica para la Nación y la provincia.
Un PJ que se proponga articular el Movimiento Peronista promoviendo la integración del Movimiento Obrero, de los jóvenes, de la mujer y la diversidad de género, de los trabajadores informales y movimientos sociales, de los estudiantes y empresarios nacionales.
Un PJ que sea el nervio de tensión y control con los funcionarios electos por el peronismo y no la mordaza a la crítica a través de ejercer la doble función de funcionario y autoridad partidaria.
Un PJ que de representación a las minorías en la representación partidaria y electoral.
Un PJ que se proponga la unidad de los peronistas sobre estas bases de modelo partidario y se ponga al frente de la resistencia al gobierno oligárquico nacional y provincial promoviendo la organización popular en todo el territorio.
Por el llamado urgente a un congreso provincial del PJ abierto a toda la militancia peronista para la reforma de la carta orgánica, la convalidación del proceso electoral en marcha, la definición de una línea política programática y de enfrentamiento a las políticas oligárquicas nacionales y provinciales.
Por un proceso de elección de autoridades del PJ transparente, con participación y movilización asegurada a todos los afiliados para votar sin proscripciones ni dedo de nadie en favor de nadie.
SÓLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO
SEAMOS ARTÍFICES DEL DESTINO COMÚN Y NO OBJETO DE LA AMBICIÓN DE NADIE
VIVA PERÓN!
PARANÁ, 11 DE ENERO DE 2024
AGRUPACIONES DE BASE, DIRIGENTES Y MILITANCIA PERONISTA DE PARANÁ



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




