
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
El vuelo AR1064 despegó a las 22:44 de este domingo desde el aeropuerto de Ezeiza y su aterrizaje en el Aeropuerto de Sheremetievo está estimado a las 14:30 del lunes.
Nacionales23/08/2021
Editor
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta noche de domingo rumbo a Moscú en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y el regreso está previsto para el martes a la mañana.
El vuelo AR1064 despegó a las 22:44 horas de este domingo desde el aeropuerto de Ezeiza y su aterrizaje en el Aeropuerto de Sheremetievo está estimado a las 14:30 del lunes de Argentina.
El regreso, bajo el número AR1065, está previsto con salida a las 18:30 de nuestro país y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para las 11:00 del martes.
"Seguimos sumando nuestra capacidad logística a la campaña de vacunación. Cada vuelo que llega es muy importante porque significan más personas que van a estar protegidas", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
"Por la mañana (de este domingo), arribaron al país 400.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca en nuestro vuelo desde Madrid. En 42 operaciones completadas transportamos 28.988.575", sintetizó Ceriani.
Esta es la operación número 23 de la empresa a la Federación Rusa y al momento fueron transportadas 12.213.375 dosis de Sputnik V. Además, se realizaron 17 vuelos desde Beijing en el que llegaron 12.875.200 dosis de Sinopharm, 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna y 1 vuelo desde Madrid con 400.000 dosis de AstraZeneca.
En total, la cantidad de dosis transportadas por Aerolíneas Argentinas en 42 operaciones completadas es de 28.988.575.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.


La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.