Tras detectar el virus rugoso, aislaron una plantación de tomates en la región

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó sobre la detección en una plantación en el departamento Federación.

Regionales11/01/2024EditorEditor
tomate 2
 Se estableció aislamiento en el sitio de producción donde se detectó el virus rugoso del tomate.

En una reciente serie de monitoreos realizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en diferentes localidades de Entre Ríos, se confirmó la presencia del virus rugoso del tomate (ToBRFV) en una plantación de Colonia Belgrano, ubicada en el departamento Federación, según se detalló desde el SENASA.

La detección del virus, identificado a través de un análisis en el laboratorio oficial de referencia, llevó a la adopción inmediata de medidas preventivas, incluyendo el aislamiento del sitio de producción.

En este contexto, la enfermedad, identificada como ToBRFV, se convirtió en un foco de atención, y las autoridades tomaron medidas preventivas para evitar su propagación.

La noticia resonó en la comunidad agrícola, y destacaron que debe hacerse una vigilancia constante ante las amenazas que pueden afectar la producción y calidad de los cultivos en la región.

Según la Resolución SENASA N° 569/2023, el establecimiento productivo afectado deberá mantener en aislamiento el sitio de producción, intensificando los monitoreos en la zona de detección. La rigurosa implementación de medidas de higiene y desinfección, tanto en el lugar afectado como en las herramientas de trabajo, busca prevenir la propagación del virus y proteger las áreas circundantes.

Además, desde julio del año pasado, cuando el SENASA declaró la alerta fitosanitaria a nivel nacional, se puso énfasis en la colaboración entre el sector público y privado. El objetivo es determinar la situación del ToBRFV en el país, contener y erradicar los focos detectados, y evitar su establecimiento y dispersión. La reciente detección en Colonia Belgrano destaca la importancia de estas medidas conjuntas para salvaguardar la salud de los cultivos y mantener la seguridad alimentaria en Argentina.

En ese sentido, en la lucha contra la propagación del virus rugoso del tomate, el SENASA desplegó una estrategia integral, colaborando estrechamente con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Semillas (INASE). La información transparente y la sensibilización de los productores y la sociedad son aspectos cruciales de esta iniciativa. Desde el organismo nacional afirmaron que, “compartir medidas preventivas y de control, así como fomentar la detección temprana, son esenciales para proteger la producción de tomates y garantizar la seguridad alimentaria en el país”.

Asimismo, los canales de comunicación proporcionados por el SENASA para informar sobre posibles casos del virus rugoso del tomate son los siguientes:

- Correo Electrónico: Dirección: [email protected]

- Whatsapp: Número: +541135859810

- Centros Regionales y Oficinas del SENASA: Se encuentran distribuidos geográficamente para una respuesta local y eficiente.

- INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria): Colabora activamente en el monitoreo y control de la situación. Sitio web del INTA

- INASE (Instituto Nacional de Semillas): Correo Electrónico: [email protected] Sitio web del INASE

- Formulario de Denuncias: Se proporciona un formulario ágil y sencillo para realizar denuncias.

- Micrositio del Senasa: Ofrece información detallada sobre el virus, medidas preventivas y actualizaciones. Micrositio del Senasa.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.