
Cómo evitar que ingresen alacranes al hogar, según el Ministerio de Salud
En época estival es frecuente la presencia de alacranes, que son más activos durante la noche y se alimentan preferentemente de insectos, por lo que mantener la limpieza en la vivienda es fundamental para evitar que ingresen a los domicilios y prevenir accidentes por picaduras.
Provinciales11/01/2024

El calor y la humedad son factores propicios para la aparición de escorpiones o alacranes en ámbitos domiciliarios. Por tal motivo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda las principales medidas a tener en cuenta para evitar su presencia en el hogar.
Estos arácnidos prefieren los lugares oscuros y húmedos, como sótanos y túneles. Se alimentan de cucarachas, grillos y demás insectos, y son más activos durante la noche. Por tal motivo, desde la Dirección General de Epidemiología recomiendan desengrasar los desagües, usar rejillas sanitarias o colocar tela plástica de trama fina, como así también controlar que no haya grietas groseras en las paredes y colocar burletes en las luces de las puertas, para impedirles el ingreso.
En el ámbito peridomiciliario, es necesario evitar la acumulación de escombros, hojas y materiales en desuso, y controlar la basura para reducir la cantidad de insectos. En áreas rurales, pueden estar debajo de cortezas de árboles, piedras o ladrillos, por lo que no deben removerse directamente con las manos. Como última alternativa se puede recurrir a la fumigación, siempre y cuando sea con asesoramiento especializado.
Como medidas de protección personal, la recomendación es revisar y sacudir bien las prendas de vestir y el calzado antes de usarlo o bien dejarlas guardadas en una bolsa cerrada. Las camas de adultos y niños deben estar separadas de las paredes, y en el caso de las cunas se sugiere colocar frascos de vidrio en las patas, ya que los alacranes solo trepan por superficies rugosas.
Además, es necesario tener precaución al examinar estantes y cajones, no caminar descalzo por las noches y siempre prender las luces.
En caso de sufrir una picadura, se debe colocar hielo en la zona afectada ya que actúa como anestésico y vasoconstrictor, haciendo que el veneno se difunda más lento. En tanto, también resulta indispensable concurrir al centro de atención más cercano para evaluar el caso y determinar si es necesario colocar o no antiveneno, el cual se utiliza solo en casos moderados o graves. Si bien el dolor es fuerte e inmediato, no representa un parámetro de gravedad.
La jefa del Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica de Entre Ríos (Ciaater), Analía Corujo, informó que la mayoría de los casos son leves y no requieren más que analgésicos. En tal sentido, resaltó que no es necesaria la administración de corticoides porque empeoran el cuadro. “El mecanismo de acción del veneno de los escorpiones no provoca reacciones alérgicas, así que por más que la persona sea asmática o alérgica solo lleva antiveneno porque el cuadro clínico lo amerita” mencionó.
En el caso de Paraná, los centros antiponzoñosos que cuentan con antiveneno son los hospitales San Roque y San Martín, a los que se puede concurrir independientemente de la edad del paciente. No es necesario llevar el ejemplar que efectuó la picadura.
Por último, se recuerda que a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud -25 de Mayo 139, Paraná- se puede llevar de lunes a viernes, de 7 a 13, ejemplares de escorpiones vivos para extraerles el veneno que se utilizará para la creación del antídoto. En este caso, se los debe resguardar en un frasco que contenga algodón con agua y agujeros en la tapa para favorecer la respiración.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang