
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) llevó a cabo una evaluación de la población de surubí por segundo año consecutivo. Las tareas se desarrollaron en el marco del subprograma de marcación de grandes peces migratorios y se focalizaron en la localidad de Puerto Yeruá.
Concordia09/01/2024
TABANO SC
Este año, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) llevó a cabo una evaluación de la población de surubí por segundo año consecutivo. Las tareas se desarrollaron en el marco del subprograma de marcación de grandes peces migratorios y se focalizaron en las concentraciones de individuos de la especie en el área de veda total de pesca en el río Uruguay inferior, próxima a la localidad de Puerto Yeruá, la cual fue establecida por CARU según la resolución 29/2007. Las actividades se concentraron en marcaciones intensivas y prospecciones hidroacústicas de la especie Surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans) en el área de veda y adyacencias.
MARCACIONES
El trabajo se llevó a cabo con la colaboración de la Municipalidad de Puerto Yeruá , organizaciones intermedias y la inestimable participación de guías y pescadores deportivos de Uruguay y Argentina. La cantidad de marcados en 2023 fue de 264 y entre el 2022 y 2023 se llegó a las 564 marcaciones en total. La marca aplicada es un dardo plástico numerado de color verde o amarillo que no tiene capacidad de emitir señales, por lo que requerimos de su ayuda para determinar la localización del pez.
CONTINÚA
En caso que un pecador o cualquier persona capture un pez con esta marca , CARU solicita que nos lo haga saber haciéndonos llegar la información acerca de la fecha y el lugar de captura, consignando datos personales y dirección ingresando en la página www.caru.org.uy. Si libera el pez, se solicita que tome una fotografía de la marca con el detalle del número y registre un video de la liberación. En caso de que la pieza no sea devuelta al agua, conservar la marca. Una vez brindada la información, en ambos casos se le hará llegar una recompensa de U$S 15.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.