
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
Desde el Ministerio de Salud solicitaron no capturar aves o pájaros silvestres ni tampoco comprarlos en la vía pública para así evitar esta enfermedad infecciosa aguda.
Provinciales09/01/2024
Editor
El Gobierno de Entre Ríos emitió un pedido a la población y a quienes circulen por la provincia de no capturar aves y pájaros silvestres ni comprarlos en la vía pública con el objetivo de prevenir la psitacosis, una enfermedad infecciosa aguda y generalizada.
Se trata de loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, que pueden estar infectadas por la bacteria "Chlamydia psittaci", y que la transmiten en sus secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas, que al secarse permanecen en el aire y pueden ser aspiradas por las personas.
Otra de las principales formas de contagio es manipular un ave para "domesticarla, darle de comer, tenerla dentro del hogar o en lugares donde hay poca circulación de aire", explicó el jefe del área de Zoonosis y Vectores de Entre Ríos, Jerónimo Garcilazo.
También se produce en lugares vinculados con la capturas de aves silvestres y tráfico ilegal de animales, donde ubican a las especies en espacios cerrados, hacinadas y sin ventilación.
Asimismo, el funcionario provincial confirmó que el ámbito doméstico es donde "radica el mayor riesgo", ya que al tomar contacto directo con estas aves tomadas como mascotas "hace que se inhalen las secreciones" del animal, que permanecen en el aire y son aspiradas.
La recomendación surge en plena época de nacimiento de crías, y cuando se acrecienta la caza y la venta ilegal de pichones en la vía pública y casas particulares.
"Es importante que no se compren ni se tengan este tipo de aves en el domicilio", remarcó Garcilazo.
En ese sentido, recalcó la importancia de alimentar a los pájaros "correctamente y mantener las jaulas limpias", no permanecer largos periodos en habitaciones cerradas donde haya aves, y no colocar con otros ejemplares a las aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario.
Los síntomas en las personas puede variar entre infección sin enfermedad evidente y una enfermedad que se manifiesta, con fiebre o neumonía.
La neumonía comienza con hipertermia (cuerpo caliente), dolor de cabeza (síntoma constante), decaimiento general, fatiga y cansancio, 24 o 48 horas después aparece la tos, mucosa y viscosa, y puede provocar ictericia (la piel se pone amarilla), esplenomegalia (aumento del bazo) y alteraciones de la percepción.
Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, puede ser grave especialmente en adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.
