
Detuvieron a un hombre de Paraná con cientos de pastillas de éxtasis ocultas en su auto.
Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
El hecho investigado ocurrió del otro lado del río Uruguay, en Paysandú, y fue denunciado por la madre de las víctimas.
Policiales07/01/2024
Editor
La Justicia de Familia del Uruguay investiga a un hombre de 50 años que fue denunciado por abusar sexualmente de una adolescente de 15 años en Paysandú.
Además, se presume que mantenía en cautiverio a la adolescente y a sus dos hermanos, todos menores de edad, a quienes castigaba y negaba alimentos. Los tres son hijos de la pareja del denunciado. La mujer fue quien presentó la denuncia por abuso sexual, publicó el medio uruguayo La Diaria.
La situación fue comunicada a la Fiscalía de cuarto turno de Paysandú, a cargo de la fiscal Cecilia Irigoyen, pero hasta el momento sólo se tomaron medidas a nivel de justicia de familia: prohibición de acercamiento y comunicación, además de las evaluaciones de riesgo de rutina, que incluyen pericias para ambas partes.
Vecinos de la zona se manifestaron frente a la casa que el hombre compartía con la mujer y sus hijos para reclamar justicia. El hombre fue retirado del lugar por la Policía para su salvaguarda.
La Unidad de Víctimas de Fiscalía trabaja en el caso, y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) también hace un abordaje de la situación. En este sentido, Guillermo Fossati, presidente del INAU, dijo que quiere ser “cauto” porque el tema está en la órbita de la Justicia.
Confirmó que los tres menores de edad “sufrían graves abusos de su padrastro”. Según indicó, en 2018 hubo otras denuncias a través de la Línea Azul, en la que se hacía referencia a situaciones de violencia doméstica en esta familia que no pudieron ser confirmadas.
Fossati señaló que pidió las actuaciones que se hicieron en esa época y que ahora se recibió esta denuncia a través del Juzgado de Familia. Afirmó que hay dos técnicos del INAU trabajando en el caso con los niños y la adolescente.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

En el marco de las tareas preventivas que se desarrollan de manera diaria en distintos sectores de la ciudad de Concordia, se continúan e intensifican los operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridas en espacios públicos, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.