El intendente de Colón denunció al gremio municipal

José Luis Walser radicó una denuncia penal contra el gremio municipal. Desde el sindicato negaron haber cometido los delitos que se les señalan.

Política07/01/2024EditorEditor
colón

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia penal por los hechos ocurridos el pasado 6 de diciembre en una manifestación organizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram), quienes hicieron una medida de fuerza para reclamar mejoras salariales.

Según informó EntreRíosAhora, Walser indicó que en aquella jornada, los hechos ocurrieron en el edificio de la municipalidad donde los delegados del sindicato "ingresaron a las galerías y al patio del municipio, haciendo sonar elementos de percusión y colocando carteles indicadores del gremio". Asimismo, la denuncia manifestó que los manifestantes "tuvieron expresiones hacia las empleadas de la Secretaría Privada y Presidencia que, en muchos casos, consistieron en agresiones e insultos".

El intendente denuncia que los referentes del gremio realizaban "expresiones amenazantes con intimidación" y que luego encendieron una bengala en el interior de la oficina de Catastro "generando riesgo de incendio en esa área, en la que se encuentran todos los planos de las edificaciones registradas de la ciudad" y también habrían encendido bengalas "en contacto con las puertas de ingreso a las oficinas y disparar fuegos artificiales contra las mismas".

Asimismo, el presidente municipal indicó que los manifestantes prendieron fuego con una bengala dentro de una oficina, "dañando el patrimonio municipal" y apuntó que los delegados de Sitram realizaban gestos obscenos "a agentes de sexo femenino, e insultos a los presentes y a este intendente".

En simultáneo, Walser denunció que, fuera del edificio, "estuvieron prendidas fuego casi toda la mañana las cubiertas que utilizaron para el corte de calle, provocando contaminación del medioambiente y prejuicio para los vecinos". Finalmente, en el documento el intendente aportó datos de los dirigentes que habrían estado presentes, entre ellos el titular de Sitram, Adolfo Camanduli.

Por su parte, desde el gremio señalaron que "jamás amenazamos, ni lesionamos ni hicieron correr peligro la vida a ningún empleado municipal ni a ningún funcionario público. (...) En dicha jornada de reclamo y movilización sólo interactuamos con afiliados y no afiliados a nuestra entidad quienes nos demostraron su apoyo y el temor de participar por los llamados recibidos y la amenaza de represalias, en caso de adherir al referido paro de actividades".

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.