
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Un grupo de pacientes del hospital Felipe Heras expresó sus molestias a Diario El Sol por lo que entienden se trató de abandono del puesto de trabajo en la atención y asistencia pública de la salud, además de malos tratos, en la guardia del nosocomio.
Al respecto, evidenciaron sus dichos a nuestro medio con imágenes, videos y testimonios de lo que tanto personas de la tercera edad como niños estaban padeciendo.

"Fui con mi marido que estaba descompuesto a las 11 de la mañana al hospital Felipe Heras y recién lo atendieron pasadas las 13 horas, pero porque me quejé. Siempre con respeto, pero no me quedé callada porque no me pareció justo lo que estaban haciendo (los profesionales de la salud)", denunció la mujer.

"Había abuelas y otras personas que se estaban descomponiendo porque pasaron muchas horas esperando. Ellos habían llegado muchísimo antes que nosotros y seguían esperando para ser atendidos", manifestó. "No me pareció justo que traten así a las personas, y más teniendo en cuenta que no vamos ahí a pasear o por gusto, sino que vamos por nuestra salud y porque necesitamos de la salud pública, no tenemos para una obra social", agregó.
En un determinado momento, "mientras seguíamos esperando, salió una enfermera a agredir a la gente; nadie dio la cara por nosotros, ningún médico, nadie", denunció la vecina.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.