
Se detectaron cinco casos de dengue en Concordia, pero todos fueron importados de otras provincias
Hasta la fecha no hay registros de dengue autóctono en esta última temporada en Concordia. Mientras tanto, se trabaja en las medidas de prevención para reducir la probabilidad de desarrollarlo. Recomendaciones.
Concordia05/01/2024
Editor
La subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Concordia, Florencia Prieto, afirmó que desde el área de Prevención y Promoción comenzarán a realizar detecciones de casos febriles o sospechosos en las zonas, o en el domicilio que se haya detectado el caso sospechoso o confirmado. Además, sumarán limpiezas de terrenos, descacharrización y fumigaciones de acuerdo a lo que corresponda llevar a cabo.
Sobre los 5 casos de dengue detectados en Concordia, desde la subsecretaría de salud explicaron que fueron importados de otras provincias: “Los casos de dengue que hubo fueron pocos y todos importados, no locales. De todos modos es muy importante la pesquisa de la sospecha y que la persona no se medique por su cuenta y que consulte al médico” sostuvo. Y agregó: “Lo que hacemos para el dengue sirve después para el Zika, Chikungunya, Leishmaniasis, Encefalitis Equina, etc.”.
Por otro lado, especificó que están trabajando con ovitrampas para detectar precozmente la aparición de las larvas de Aedes y lograr saber el índice de larvas lo que permite alertar cuándo una zona o región va a tener mayor crecimiento o desarrollo del mosquito: “Es ahí donde uno va a atacar con la fumigación y con el abordaje de limpieza, por eso necesitamos la colaboración de todos”, subrayó.
RECOMENDACIONES
A su vez, se informó sobre factores importantes a tener en cuenta para la temporada de verano respecto a los cuidados de los vecinos y las fumigaciones: descacharrizar, evitar que se junte agua y también evitar la exposición al mosquito usando por ejemplo ropa adecuada y repelente.
“Cuando hacemos las fumigaciones destruimos otras especies que se encuentran ahí, como por ejemplo las libélulas que son las que se alimentan de las larvas de los mosquitos, entonces la fumigación solo mata al mosquito adulto, no las larvas, por eso es tan importante el trabajo en conjunto entre todos”, recalcó la profesional de la salud.
Prieto además se refirió a la limpieza posterior a la creciente, recomendando evitar mezcla de productos y tomar los recaudos posibles si ingresan a una vivienda que hace mucho no está habitada, tener en cuenta que pueda haber elementos en corto circuito, entre otras cuestiones.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.




