
Primer femicidio del año: encontraron a una joven asesinada a golpes
Detuvieron al novio de la víctima, que era madre de dos menores de edad, tras contradecirse en sus explicaciones a la Policía.
Policiales03/01/2024

Una joven de 20 años, de nacionalidad boliviana y madre de dos hijos, fue asesinada a golpes en el interior de su vivienda de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y por el femicidio, el primero reportado en el año, fue detenido su novio, quien se contradijo al declarar.
El crimen ocurrió cerca de las 17.30 de este lunes en el interior de una casa ubicada sobre la calle Belgrano, en la manzana 10 del lote 13, en el barrio Nueva Esperanza, en el sur del conurbano bonaerense.
Según precisaron las fuentes, hasta allí arribó personal de la comisaría 10ma. luego de que un llamado al 911 alertara sobre la presencia de una mujer tirada en el suelo, sin conocimiento, con su rostro ensangrentado.
En ese momento, los oficiales se entrevistaron con una mujer quien dijo que su hermana se encontraba desvanecida en el primer piso de la casa, que compartía con su pareja y sus dos hijos.
Al subir, los agentes se encontraron con la joven, identificada como Rosa Vanesa Mamani Vargas (20), de nacionalidad boliviana, boca arriba, con su rostro ensangrentado y visiblemente golpeada en distintas partes de su cuerpo.
En el lugar también estaban la tía y la pareja de la víctima, llamado Rogelio García Robles, de 26 años y también boliviano, quien les indicó a los policías que él había sido quien la encontró desvanecida.
El joven intentó esbozar una serie de explicaciones que fueron confusas sobre las lesiones de su pareja, por lo que la policía inmediatamente lo aprehendió.
En tanto, los médicos que arribaron al domicilio constataron la muerte de Mamani Vargas, quien se convirtió en la primera víctima de femicidio reportada en el 2024, según los registros de la agencia Télam.
García quedó detenido por el delito de "homicidio agravado por el vínculo", por orden de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 17, especializada en temática de Violencia de Género y Familiar del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.
Las fuentes indicaron que del primer registro no surgen denuncias de violencia de género o impedimento de acercamiento para García Robles hacia su novia.
Por su parte, los dos hijos de la pareja, ambos menores de edad, fueron dados en guarda a la tía de la joven, luego de la intervención del área de Servicio de la Niñez de la municipalidad de Lomas de Zamora.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.