
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La concentración comenzó en horas de la tarde de este miércoles en la plaza principal de nuestra ciudad. "Esto no es un ajuste, esto es un saqueo", manifestaron desde la multisectorial.
Concordia28/12/2023
Editor
La movilización programada por varias entidades civiles, en su mayoría también sindicales, se concentraron en la plaza 25 de Mayo alrededor de las 20:00 de este miércoles.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la docente y secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, quien detalló que "desde la multisectorial, que la integran distintos gremios como CTA, ATE, AGMER, camioneros, ferroviarios, UTE y movimientos sociales, hemos definido convocar a una concentración en la plaza 25 de Mayo en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia en donde los distintos puntos que se establecen tienen una distancia muy grande de lo que es una necesidad o una urgencia y lo que sí hace es plantear quita de derechos".

"Como lo decimos desde la multisectorial: esto no es un ajuste, esto es un saqueo. Por un lado, está la quita de derechos a los trabajadores a poder peticionar, a poder ejercer libremente el derecho a huelga, a poder tener sindicatos que los representen. Hay un recorte en los distintos regímenes de licencia, donde la salud y la educación se van a ver resentidas en estos ajustes que plantea el DNU", destacó la secretaria adjunta de AGMER.

"La educación es abordada como un servicio esencial que, por un lado, el servicio esencial implica que ante un estado de huelga o de paro tenga que haber guardias lo cual es imposible para la docencia porque cada docente está con un grupo de 30 estudiantes", continuó.
"Y, por otro lado, plantear la educación pública como servicio ya estamos hablando de un bien que se puede comprar y nosotros entendemos que la responsabilidad de la educación es del Estado, de ningún modo se puede tomar como una mercancía", enfatizó Chapitel.


El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos