
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
La concentración comenzó en horas de la tarde de este miércoles en la plaza principal de nuestra ciudad. "Esto no es un ajuste, esto es un saqueo", manifestaron desde la multisectorial.
Concordia28/12/2023
Editor
La movilización programada por varias entidades civiles, en su mayoría también sindicales, se concentraron en la plaza 25 de Mayo alrededor de las 20:00 de este miércoles.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la docente y secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, quien detalló que "desde la multisectorial, que la integran distintos gremios como CTA, ATE, AGMER, camioneros, ferroviarios, UTE y movimientos sociales, hemos definido convocar a una concentración en la plaza 25 de Mayo en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia en donde los distintos puntos que se establecen tienen una distancia muy grande de lo que es una necesidad o una urgencia y lo que sí hace es plantear quita de derechos".

"Como lo decimos desde la multisectorial: esto no es un ajuste, esto es un saqueo. Por un lado, está la quita de derechos a los trabajadores a poder peticionar, a poder ejercer libremente el derecho a huelga, a poder tener sindicatos que los representen. Hay un recorte en los distintos regímenes de licencia, donde la salud y la educación se van a ver resentidas en estos ajustes que plantea el DNU", destacó la secretaria adjunta de AGMER.

"La educación es abordada como un servicio esencial que, por un lado, el servicio esencial implica que ante un estado de huelga o de paro tenga que haber guardias lo cual es imposible para la docencia porque cada docente está con un grupo de 30 estudiantes", continuó.
"Y, por otro lado, plantear la educación pública como servicio ya estamos hablando de un bien que se puede comprar y nosotros entendemos que la responsabilidad de la educación es del Estado, de ningún modo se puede tomar como una mercancía", enfatizó Chapitel.


La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.