El Gobierno provincial otorgó un aumento salarial del 12,8% a docentes y estatales

Este miércoles, el gobernador de Entre Ríos se reunió con representantes de los gremios de estatales y docentes. “No queda otra que endeudarnos para no caer en default”, comunicó el ministro de Gobierno y Trabajo al referirse a las deudas de la provincia.

Provinciales27/12/2023EditorEditor
frigerio

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes de los gremios de estatales y docentes en el marco de la apertura de la mesa de diálogo social-sindical. Tras el encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó que, en el marco de la pauta salarial, “los salarios de diciembre se pagarán en enero con un 12,8% de aumento sobre el salario base de junio, que es el que se venía tomando como referencia”.

En la oportunidad, aclaró que “la apertura de paritarias se hará por sector, tanto en el ámbito de la Administración Pública –centralizada y descentralizada- como en Educación”. “No será una fecha que ponga el gobierno provincial, sino que será consensuada con los sindicatos de cada sector”, acotó al respecto.

“El contexto nacional es acuciante y por el dinamismo propio y la información fluctuante ameritan que gobierno y sindicatos estén hablando permanentemente sobre los derechos de los trabajadores, el estado de la provincia y para perfeccionar una negociación colectiva real, y no a través de la sumisión impuesta por un gobierno”, argumentó.

Punto aparte, comunicó que se regularizaron las liquidaciones de sueldos de los docentes y remarcó que, desde la nueva gestión provincial, “se trabaja muy dedicadamente para solucionar los problemas de liquidación que vienen de arrastre desde hace varios meses”. 

De acuerdo a lo que informó el ministro tras la reunión con los gremialistas, éstos remarcaron la necesidad de recorrer las oficinas para dialogar con los funcionarios de cada cartera e invitaron al gobernador a visitar las sedes sindicales. “Queremos escuchar a los trabajadores en su casa porque es muy importante para generar un diálogo social y tripartito serio que garantice el gobierno, la gobernancia y la gobernabilidad”, respondió Troncoso al aceptar la convocatoria.

Asimismo, comunicó que la gestión de Frigerio “tomó una deuda para pagar los salarios de diciembre y habrá que volver a endeudarnos para pagar la deuda en dólares que será de aproximadamente 60 millones de dólares”. En ese sentido, bregó para que, en marzo, con el corriente financiero y la recaudación, pueda ser saldada esa deuda. “No queda otra que endeudarnos para no caer en default”, fundamentó.

(ElOnce)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto