En Entre Ríos se realizaron 77 debates desde la implementación del juicio por jurados

Concordia es el cuarto departamento con más juicios por jurados llevados a cabo en su jurisdicción, siendo superado solo por Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. El informe judicial.

Judiciales27/12/2023EditorEditor
Juicio

A partir de la entrada en vigencia de ese sistema de juzgamiento penal, hace cuatro años, 1.232 ciudadanas y ciudadanos -616 mujeres y otros tantos varones- integraron los jurados populares y otras 5.390 personas, en igualdad de género, fueron convocadas para las audiencias de selección de jurados. Se realizaron juicios en los 17 departamentos de la provincia, se conocieron 75 veredictos unánimes. Hubo 3 juicios que se declararon estancados, de los cuales uno volvió a desarrollarse y el imputado fue encontrado culpable.

De los 77 juicios realizados desde la entrada en vigencia de la Ley 10.746 -sancionada el 5 de noviembre de 2019 y vigente desde el 26 de diciembre de ese año-, 39 se efectuaron durante 2023. En tanto, de los 75 veredictos unánimes, 66 fueron por culpabilidad y los 9 restantes por no culpabilidad, mientras que en los otros 3 juicios el jurado no llegó a un acuerdo, declarándose estancados.

Según el registro de la Coordinación de Juicio por Jurados, durante los debates se trataron las denuncias de 39 delitos contra la integridad sexual, 37 delitos contra la vida –incluidos 9 femicidios y 6 tentativas- y 1 contra la propiedad.

Desde la vigencia del sistema por jurados en la provincia ingresaron 298 legajos, de los cuales 66 fueron por delitos contra la vida, 155 contra la integridad sexual; 16 contra la propiedad; 2 contra la libertad; 9 contra la seguridad pública; y 50 por delitos en grado de tentativa.

De esos 298 legajos hubo 99 que se resolvieron por juicio abreviado (33 por ciento); 77 por juicio por jurados (26 por ciento); en 116 está todo en condiciones para la realización de las audiencias preparatorias del juicio (39 por ciento); y en los otros 6 restan resolverse planteos recursivos (2 por ciento).

EN TODO EL TERRITORIO

En Paraná se realizaron 16 juicios por jurados, hubo 13 en Gualeguaychú, 10 en Concepción del Uruguay, 8 en Concordia, 6 en Colón, 5 en Gualeguay, 4 en Rosario del Tala, 2 en Villaguay, 2 en Ibicuy y 2 en Federación. Y hubo otras 9 localidades en las que se efectuó un debate: la lista incluyó a La Paz, San Salvador, Diamante, San José de Feliciano, Victoria, Federal, Nogoyá, Chajarí y Villa Paranacito.

Cada localidad dispuso de diferentes sedes para el desarrollo de los juicios populares y la Coordinación de Juicios por Jurados contó con la colaboración de diversas entidades.

En Concordia se realizaron debates en el Centro Provincial de Convenciones, en el Edificio de Rentas Municipal y en el Colegio de la Abogacía; en La Paz, en el Concejo Deliberante; en Gualeguaychú, en el Centro Provincial de Convenciones y en la Caja Municipal de Jubilaciones; en Villaguay, en el Centro Provincial de Convenciones; en Rosario del Tala en el Sindicato de Empleados Municipales y en el Club Talense; en Gualeguay, en el salón del Cuerpo de Bomberos Voluntarios; en Colón, en la Casa de la Cultura, en la Casa del Bicentenario, en el Colegio de la Abogacía y en el salón del Cuerpo de Bomberos Voluntarios; en Federación, en la Casa de la Cultura; en Villa Paranacito, en el Centro Integrador Comunitario; en Victoria, en el Concejo Deliberante; en Nogoyá, en el Colegio de la Abogacía; en Ibicuy, en el Punto Digital; en Diamante, en el Centro de Investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); en San José de Feliciano, en la Casa del Bicentenario; y en San Salvador, en la Casa del Bicentenario.

Por su parte, en las localidades de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay y Chajarí se efectuaron audiencias en los respectivos Tribunales.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Desde la Coordinación Provincial de Jurados se han cursado encuestas anónimas a los jurados que integraron los distintos juicios, de las cuales surge un marcado interés en la participación de las personas designadas, que aumenta luego de haber cumplido con la función cívica de juzgar.

Asimismo se observa una notable y positiva variación en la imagen que se representaban del funcionamiento del Poder Judicial entrerriano.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.