Pilar Geijo ganó la medalla de bronce en Macedonia, en su primera prueba desde 2019

La nadadora porteña volvió a la competencia después de casi dos años y quedó tercera en la primera fecha del circuito mundial de la Federación Internacional de Natación, un recorrido de 25 kilómetros.

Deportes22/08/2021EditorEditor
PILAR EN MACEDONIA
Pilar Geijo, tercera en Macedonia

La nadadora porteña Pilar Geijo, cinco veces campeona mundial del circuito de aguas abiertas que organiza la Federación Internacional de Natación (FINA), obtuvo este sábado la medalla de bronce en Ohrid, Macedonia, por la primera fecha del circuito mundial, casi dos años después de su última competencia oficial por la pandemia de coronavirus.

Geijo, de 36 años y que disputó su última competencia del circuito mundial en la Capri-Nápoles en septiembre de 2019, hizo los 25 kilómetros de la prueba en 5hs 47m 21/100 y quedó detrás de las francesas Caroline Joussie (5hs 45m42/100) y Oceane Cassignol, que ganó con 5hs16m 39/100.

La argentina, quien se contagió de coronavirus en agosto del año pasado y que logró el torneo ecuménico de aguas abiertas en 2010, 2011, 2014, 2015 y 2019, logró así su podio número 39 en copas mundiales: 13 medallas de oro, 17 de plata y nueve de bronce.

"Estoy muy contenta con el resultado. Volví a competir después de tanto tiempo y con un podio, me pone muy feliz. La sensación, al principio, fue como si nunca hubiera dejado de competir pero me había olvidado de los dolores que sentía muscularmente durante la carrera. Todo valió la pena", afirmó Geijo a Télam desde Macedonia.

Geijo, subcampeona mundial en 2009 y 2012, disputará la Capri-Nápoles, en Italia, de 36 kilómetros, por la segunda fecha del circuito, el próximo 5 de septiembre.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ferro1

Los Menores de Ferro juegan el Nacional C

TABANO SC
Deportes29/10/2025

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto