
Los Pumas sumaron su segunda derrota frente a Sudáfrica
Fue un resultado contundente y sin atenuantes. El Seleccionado Nacional cayó 29 a 10, con un primer tiempo que finalizó 15-3, en un partido jugado en el estadio Nelson Mandela del a ciudad de Porth Elizabeth. Ante el mismo rival perdió la semana pasada 32-12.
Deportes22/08/2021
Editor
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió este sábado con el campeón del mundo Sudáfrica, 29 a 10 (parcial 15-3), en partido por la segunda fecha del Rugby Championship 2021 disputado en el estadio Nelson Mandela Bay, en la ciudad de Porth Elizabeth.
Los Pumas no pudieron desquitarse de la derrota de la semana pasada ante los Springboks (32-12), encuentro disputado en el mismo escenario.
Con este triunfo Sudáfrica encabeza las posiciones del Rugby Championship con diez puntos, Nueva Zelanda tiene 5 y Australia y Argentina cierran sin unidades.
Los tantos del seleccionado argentino llegaron con la conquista de un try de Pablo Matera, un penal de Domingo Miotti y una conversión de Nicolás Sánchez.
En tanto, Sudáfrica sumó dos tries, conquistados por Makazole Mapimpi y Malcon Marx, y Handré Pollard aportó cinco penales y dos conversiones.
El seleccionado argentino fue superado ampliamente durante todo el encuentro por un rival que fue implacable y que lo sometió en todos los aspectos del juego, basado en la solidez en las formaciones fijas y móviles, sumado a los tackles de sus forwards.
Sudáfrica sacó provecho de los 21 penales cometidos por los argentinos e hizo diferencia en el marcador gracias a la puntería de Handré Pollard.
Los Pumas, al margen de la nueva derrota ante los campeones del mundo, fueron indisciplinados, estuvieron imprecisos en el manejo de la pelota y faltos de ideas para emparejar el encuentro.
En el primer tiempo, Sudáfrica logró una amplia diferencia en el marcador con los trece penales cometidos por el conjunto argentino, con lo que Pollard sumó cinco penales para un parcial de 15 a 3, ya que Domingo Miotti, quien debutó reemplazando a Nicolás Sánchez, marcó un penal para Los Pumas.
Sánchez, que ingresó en el segundo tiempo, igualó hoy el récord del hooker Agustín Creevy, con 89 presentaciones con la camiseta de Los Pumas.
En la parte complementaria el equipo argentino sufrió un asedio constante de los Springboks, que sometió con sus forwards, fue preciso en el juego con los pies y tuvo claro dominio en el line.
El juego agresivo de los sudafricanos, con distintas variantes en el ataque, derivó en el primer try del encuentro. El wing Makazole Mapimpi, en una jugada hilvanada por sus tres cuartos, marcó en una de las puntas.
Los Pumas, a pura impotencia para encausar las acciones, sufrieron un nuevo try, el logrado por el octavo Malcon Marx, en una jugada combinada a la salida de un line y un maul.
Sobre el final, Pablo Matera, apoyado por el pack de forwards, logró descontar con un try que fue convertido por el ingresado Nicolás Sánchez
En el balance, Los Pumas pagaron caro su indisciplina -fueron amonestados Rodrigo Bruni y Tomás Lavanini- ya que 21 penales en un encuentro de estas características es demasiado. Otro factor negativo fue la falta de recursos para frenar los embates de los sudafricanos, flaquezas que se dieron en los dos choques frente a ese equipo.
En el equipo argentino se destacaron el medio scrum mendocino Gonzalo Bertranou y el segunda línea Tomás Lavanini, en tanto que Lood de Jager fue la figura del encuentro.
Los Pumas volverán a jugar por el Rugby Championship el 11 de septiembre con los All Blacks de Nueva Zelanda y una semana más tarde tendrán la revancha.
Por último, afrontarán los dos encuentros ante Australia: el 25 de septiembre y el 2 de octubre en el GIO Stadium de Camberra, en sedes a confirmar.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.










