
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional
Fue un resultado contundente y sin atenuantes. El Seleccionado Nacional cayó 29 a 10, con un primer tiempo que finalizó 15-3, en un partido jugado en el estadio Nelson Mandela del a ciudad de Porth Elizabeth. Ante el mismo rival perdió la semana pasada 32-12.
Deportes22/08/2021 Editor
Editor
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió este sábado con el campeón del mundo Sudáfrica, 29 a 10 (parcial 15-3), en partido por la segunda fecha del Rugby Championship 2021 disputado en el estadio Nelson Mandela Bay, en la ciudad de Porth Elizabeth.
Los Pumas no pudieron desquitarse de la derrota de la semana pasada ante los Springboks (32-12), encuentro disputado en el mismo escenario.
Con este triunfo Sudáfrica encabeza las posiciones del Rugby Championship con diez puntos, Nueva Zelanda tiene 5 y Australia y Argentina cierran sin unidades.
Los tantos del seleccionado argentino llegaron con la conquista de un try de Pablo Matera, un penal de Domingo Miotti y una conversión de Nicolás Sánchez.
En tanto, Sudáfrica sumó dos tries, conquistados por Makazole Mapimpi y Malcon Marx, y Handré Pollard aportó cinco penales y dos conversiones.
El seleccionado argentino fue superado ampliamente durante todo el encuentro por un rival que fue implacable y que lo sometió en todos los aspectos del juego, basado en la solidez en las formaciones fijas y móviles, sumado a los tackles de sus forwards.
Sudáfrica sacó provecho de los 21 penales cometidos por los argentinos e hizo diferencia en el marcador gracias a la puntería de Handré Pollard.
Los Pumas, al margen de la nueva derrota ante los campeones del mundo, fueron indisciplinados, estuvieron imprecisos en el manejo de la pelota y faltos de ideas para emparejar el encuentro.
En el primer tiempo, Sudáfrica logró una amplia diferencia en el marcador con los trece penales cometidos por el conjunto argentino, con lo que Pollard sumó cinco penales para un parcial de 15 a 3, ya que Domingo Miotti, quien debutó reemplazando a Nicolás Sánchez, marcó un penal para Los Pumas.
Sánchez, que ingresó en el segundo tiempo, igualó hoy el récord del hooker Agustín Creevy, con 89 presentaciones con la camiseta de Los Pumas.
En la parte complementaria el equipo argentino sufrió un asedio constante de los Springboks, que sometió con sus forwards, fue preciso en el juego con los pies y tuvo claro dominio en el line.
El juego agresivo de los sudafricanos, con distintas variantes en el ataque, derivó en el primer try del encuentro. El wing Makazole Mapimpi, en una jugada hilvanada por sus tres cuartos, marcó en una de las puntas.
Los Pumas, a pura impotencia para encausar las acciones, sufrieron un nuevo try, el logrado por el octavo Malcon Marx, en una jugada combinada a la salida de un line y un maul.
Sobre el final, Pablo Matera, apoyado por el pack de forwards, logró descontar con un try que fue convertido por el ingresado Nicolás Sánchez
En el balance, Los Pumas pagaron caro su indisciplina -fueron amonestados Rodrigo Bruni y Tomás Lavanini- ya que 21 penales en un encuentro de estas características es demasiado. Otro factor negativo fue la falta de recursos para frenar los embates de los sudafricanos, flaquezas que se dieron en los dos choques frente a ese equipo.
En el equipo argentino se destacaron el medio scrum mendocino Gonzalo Bertranou y el segunda línea Tomás Lavanini, en tanto que Lood de Jager fue la figura del encuentro.
Los Pumas volverán a jugar por el Rugby Championship el 11 de septiembre con los All Blacks de Nueva Zelanda y una semana más tarde tendrán la revancha.
Por último, afrontarán los dos encuentros ante Australia: el 25 de septiembre y el 2 de octubre en el GIO Stadium de Camberra, en sedes a confirmar.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.
