
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El obispo de Concordia, monseñor Gustavo Zurbriggen, compartió el mensaje de Navidad dirigido a su diócesis.
“Estamos muy próximos a celebrar la fiesta del Salvador; el Hijo de Dios se hace hombre y nace de María la Virgen; nace pobre, pequeño, como todos los hombres; nace muy débil y en la oscuridad de la noche del mundo; nace en un pesebre como el último de los hombres”, señaló al inicio del videomensaje.
Sin embargo, dijo, “los ángeles de Dios se aparecen a unos pocos pastores que cuidaban sus rebaños y el ángel les dice, ‘les traigo una buena noticia, una gran alegría, hoy les ha nacido el Mesías, el Salvador’, y también los ángeles cantan: '¡Gloria a Dios en las alturas y paz a los hombres amados por Dios'!"
“Navidad es la fiesta del nacimiento del Salvador, es la fiesta en la que el niño Dios nos regala el don de la paz y el don del amor”, manifestó el nuevo obispo de la diócesis que abarca los departamentos Concordia, Federación, Federal, Colón y San Salvador.
El obispo de Concordia instó a que, en esta Navidad, “pidamos recibir con el corazón bien dispuesto el don del amor que crea comunión y solidaridad, el don del amor que nos llama al servicio y a la entrega al hermano que sufre, al necesitado”.
Y agregó: “Pidamos en esta Navidad el don de la paz que es fruto del amor, pidamos desterrar de nuestros corazones el rencor, el odio, el desprecio del hermano, eliminar el egoísmo que nos impide darnos al prójimo y tenderle la mano para ayudarlo en sus dificultades”.
El prelado deseó que el Niño “nos enseñe a cultivar la amistad social entre todos los miembros del pueblo argentino y a construir la paz, fruto del amor que crea fraternidad”.
“Con la paz y el amor que nos regala el Niño Dios, podremos superar las grandes dificultades que vivimos como país”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
