Agmer se declaró en alerta y movilización en repudio del DNU “que atenta contra derechos consagrados”

“Se trata de un instrumento que atenta contra la democracia, nuestra Constitución Nacional y conquistas históricas de nuestro pueblo”, expresó la comisión directiva del gremio docente.

Provinciales24/12/2023EditorEditor
agmer

“Con la excusa de alentar inversiones, lleva al remate a bienes, empresas del Estado y genera un grave riesgo para nuestra soberanía e integridad territorial”, advirtió el gremio en un documento.

“Nuestros derechos sociales, laborales y conquistas en la seguridad social son el fruto de décadas de lucha de nuestro pueblo. Denunciamos y enfrentaremos este ataque con el conjunto de las y los trabajadores y clases populares”, aseguró además.

También se refirió a la declaración de la educación como servicio esencial. “La educación es un derecho humano y social, la declaración de esencialidad de la educación es un ataque no sólo a los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, sino también a la propia escuela pública y las comunidades educativas, con el propósito de restringir el derecho constitucional a la huelga”.

“Exigimos el respeto a la Constitución Nacional, a la división de poderes y el debate parlamentario por parte de las y los representantes elegidos por el pueblo”, sostuvo Agmer.

Por último resaltó: “Fortaleceremos las multisectoriales en cada territorio. Nos declaramos en estado de alerta y movilización. En la más amplia unidad de trabajadoras y trabajadores y sectores populares, enfrentaremos esta avanzada autoritaria y antidemocrática”.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas