Hay más de un centenar y medio de decretos firmados sin publicar en el Boletín Oficial de Entre Ríos

Desde el 10 de diciembre, cuando Rogelio Frigerio se hizo cargo del Gobierno de la Provincia, hasta el día de ayer –viernes 22 de diciembre- se expidieron por lo menos 160 decretos.

Provinciales23/12/2023EditorEditor
frigerio
El gobernador Rogelio Frigerio firmó cientos decretos pero se publicaron 10 en el boletín oficial, ¿qué dicen el resto?

Apenas asumido el gobierno provincial a cargo de Rogelio Frigerio fue necesario concurrir al escribano mayor de gobierno, Roberto Santana, para que lo acompañe en la firma de los primeros decretos -designación de los ministros que lo acompañarán en su gobierno-.

Así, los decretos 1 al 10 fueron publicados en el Boletín Oficial de Entre Ríos con fecha 12 de diciembre, entre decretos firmados por su antecesor en el cargo, Gustavo Bordet, del 31 de agosto y el 25 del mismo mes, páginas 10 a 15.

Lo extraño es que a estos primeros 10 decretos, solamente hay otro publicado y que corresponde al Decreto 115 “DECLARANDO ESTADO DE EMERGENCIA HIDRICA, VIAL, SANITARIA Y SOCIAL EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL” el que insólitamente tiene fecha 13 de octubre de 2023, es decir, mientras era gobernador Bordet y no su sucesor.

Los 106 decretos firmados entre el 9 y el 115, y entre éste y el 160 -receso administrativo-, son nada menos que 150 decretos firmados por el primer mandatario de los cuales no se sabe su contenido y no han sido publicados en el Boletín Oficial.

Aunque, del 13 a la fecha hay otros diez días, en los cuales se habrán firmado otro centenar de ignotos decretos. ¿Deben ser publicados los decretos en el Boletín Oficial o no es necesario?

El escribano mayor de gobierno ofició de Ministro “ad-doc”:

De conformidad con el art. 177 de la Constitución de Entre Ríos, que dice: “No puede expedir resoluciones ni decretos sin la firma del ministro respectivo. Podrá, no obstante, en caso de impedimento autorizar por decreto a un empleado caracterizado para refrendar sus actos, quedando éste sujeto a las responsabilidades de los ministros”, suplió la falta y los primeros siete decretos del gobernador Frigerio acompañó la firma del escribano mayor de gobierno, hasta que el Decreto 8, por el cual se designó “Secretario General de la Gobernación al señor Mauricio Juan Colello”, lleva la firma del designado por el primer decreto Néstor Roncaglia, quien acompañó en la firma como “el señor Ministro Secretario de Estado de Gobierno y Justicia.“ y lo mismo aconteció con el Decreto 9 por el cual “desígnase Secretario Legal y Técnico, a partir del día 11 de diciembre del corriente año, al Dr. Esteban Amado Vitor”.

El último decreto conocido, el 160 de receso administrativo tiene fecha 13 de diciembre.

El decreto del receso administrativo tiene fecha 13 de este mes, es decir, hace diez días. Se supone que si en solamente tres días se emitieron 160 decretos, los subsiguientes diez días -hasta hoy- se habrán generado al menos igual número de decretos, con lo cual habría no más de un centenar y medio de decretos ignotos, sino alrededor de trescientos.

decreto 1

Al igual que los primeros nueve decretos que fueron insertos entre los que había firmado el antecesor en el cargo, Gustavo Bordet, el 115 consta de algunas “desprolijidades” como la fecha, resultando un error -que también se verificó en los primeros decretos- justificados en “el primer día de gobierno” y el apuro por sancionar los elementos que den legalidad jurídica a las designaciones de sus ministros. Si bien son errores ortográficos, el texto no era tan largo como para tener cuidado en su redacción y posterior publicación ya corregido.

Ahora, ya asentados, que tres días después se publique un nuevo decreto -el 115- “DECLARANDO ESTADO DE EMERGENCIA HIDRICA, VIAL, SANITARIA Y SOCIAL EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL” el que insólitamente tiene fecha 13 de octubre de 2023, es decir, mientras era gobernador Bordet y, al igual que los primeros, también están insertos dentro de normas anteriores que dificultan su ubicación en el Boletín Oficial, en efecto, se encuentra el Decreto 115, publicado en el número Nro. 27.754  del lunes 18 de diciembre de 2023, en la página 6, entre los decretos 3142 GOB  del 14 de setiembre de 2023 “Aceptando a partir del 30 de septiembre de 2023, la renuncia presentada por el Dr. Mario Horacio Imaz, M.I. N° 11.840.812, al cargo de integrante de la Comisión Fiscalizadora Permanente del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos”  y el Decreto Nº 3062 MGJ 6 de septiembre de 2023 “Modificando la Planta Permanente de Cargos del Presupuesto General de la Administración Provincial…”

¿Cuántos decretos faltan publicar?

Iniciamos esta nota estableciendo que hay más de 160 decretos firmados por la actual administración provincial, de lo que deducimos que conociéndose solamente 11, hay al menos un centenar y medio de decretos desconocidos, pero el dato del último conocido es del 13 de diciembre, es decir diez días atrás, seguramente -especulamos- que debe haber un centenar de posteriores decretos, aunque ya poco importa si son 150, 200 o 250 decretos, sino ¿cuál es el contenido de tales despachos de gobierno?

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

IOSPER huelga de Hambre

En defensa del IOSPER, un grupo de afiliados sostiene una huelga de hambre en Paraná

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Comenzó este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno de Paraná, una huelga de hambre impulsada por integrantes del Colectivo de Trabajadores por la Ventana que reúne a trabajadores activos y jubilados docentes y se nuclean en la agrupación Multicolor de AGMER. La medida es en señal de rechazo al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una nueva obra social para empleados públicos que pondría fin a la existencia del actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Frigerio Gabinete

Fin de la intervención: al gobierno le quedan 20 días para lograr la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

El miércoles 10 de junio se cumplirán seis meses desde que el gobernador Rogelio Frigerio dispuso la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). La normativa vigente no contempla la posibilidad de instrumentar una prórroga. Si en los próximos 20 días no se logra sancionar la ley de creación de la nueva obra social de los empleados públicos, habrá que llamar a elecciones y elegir un nuevo directorio obrero.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.