Trabajadores de recolección de residuos solicitaron una asamblea con las nuevas autoridades

Así lo informó Constanza Montoreano Subsecretaría de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Quien además solicitó colaboración y paciencia a los usuarios del servicio de recolección de residuos.

20/12/2023EditorEditor
MONTOREANO

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente, quien explicó que los trabajadores de recolección de residuos de nuestra ciudad se han reunieron por varias cuestiones.

"Ellos estaban solicitando que haya más camiones en funcionamiento a la hora de hacer el habitual recorrido. Nosotros (gobierno municipal) tomamos conocimiento de la situación. En la actualidad hay 17 camiones a cargo de la Municipalidad, de los cuales cinco se encuentran en óptimas condiciones para hacer el recorrido", precisó la funcionaria municipal.

"Se recibió su reclamo y se está trabajando para que sea más fluido su desempeño, ya que nos cuentan que producto de esta falta de funcionamiento del transporte ellos pasan un buen tiempo esperando hasta que llegue el camión y puedan hacer su habitual recorrido", indicó Montoreano.

IMG-20231219-WA0020

"Cuando arrancamos esta gestión, nos pusimos en conocimiento de la cantidad de camiones en función, hablamos con el personal del taller, y comprobamos que el taller no da abasto", manifestó la subsecretaria de Ambiente. Y agregó que "están todos los camiones en mal estado".

"Se los va solucionando de a poco, lógicamente, pero en el transcurso de la marcha es verdad que se van rompiendo otros también", mencionó. Este martes, "por salvedad salieron ocho camiones a la calle".

"La idea es llegar a por lo menos a 15 camiones en óptimas condiciones para hacer más eficiente el recorrido, para que no se tercerice el servicio. Eso nos pidieron los trabajadores. También nos solicitaron el tema de la ropa, el cual fue solucionado, parecería que no venían entregando ropa hace un tiempo. Se les entregó a todos los trajes impermeables y la ropa correspondiente para hacer esta tarea, como así también se está gestionando el tema del calzado porque aún no sabemos bien los talles", detalló la subsecretaria de Ambiente.

"Queremos lo mejor para los trabajadores, lo que queremos es que estén lo mejor posible porque es un servicio que no puede dejar de faltar un día en la ciudad. Ellos trabajan sábado y domingo, por eso nosotros estaremos atentos a todos sus reclamos, pero también es verdad que estamos hace seis días y medio en la gestión; hay que tener paciencia, se van a ir solucionando de a poco los inconvenientes que surjan, pero la buena voluntad está de ambas partes",  destacó Montoreano.

UNA CIUDAD LIMPIA TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DEL VECINO. RECOLECCIÓN DIFERENCIADA

Por último, la subsecretaria hizo un pedido al usuario: "A usted, vecino, le solicito que tenga paciencia y, en lo posible, trate de colaborar con la limpieza: si ve que hay una bolsa fuera del contenedor, haga un esfuerzo y colóquela dentro de él, no cuesta nada y de esa forma no se crean micro basurales".

"Es real que el vecino tiene incorporado todo lo tiene que hacer el trabajador: Nos llaman que repasamos en una zona tres veces al día en el mismo lugar, entonces a mí me parece que acá hay una cuestión de que todos tenemos que participar para que Concordia esté más limpia y para que esto no sea un caos", advirtió la funcionaria.

Por tal motivo, Montoreano hizo énfasis: "Si ve que alguien tiró una bolsa, también levántela, límpiela y póngala dentro del cesto. Es sentido común, y si se busca conciencia, les aseguro que vamos a tener una ciudad muchísimo más limpia".

"Es cuestión de dejar de pensar que es la obligación del otro hacer eso y ponerse a pensar qué tipo de ciudad quiero. De esta forma, queremos llegar a la recolección diferenciada y para eso necesitamos de su colaboración", finalizó Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.