El Gobierno envió la nueva orgánica de ministerios a la Legislatura y el peronismo se reúne para analizarla

El Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley orgánica de ministerios que reduce la cantidad de carteras de 10 a 7 y reordena las funciones de cada una.

Provinciales20/12/2023EditorEditor
leg

La iniciativa ingresó este martes a la Cámara, pese a que se había anunciado que sería remitida el lunes. “Nos llegó hace una hora”, indicó una fuente del PJ consultada por APF Digital pasado el mediodía de este martes.

“Lo estamos estudiando (al proyecto). Luego tenemos (reunión de) bloque”, consignó luego. La sesión prevista para su ingreso y tratamiento fue convocada para el miércoles 20 a las 11 horas. Esto implica que el justicialismo tendrá 24 horas para posicionarse ante el texto.

El articulado enviado por el gobernador Rogelio Frigerio y preparado por su secretario Legal y Técnico, Esteban Vitor, reproduce a grandes trazos el texto vigente, la ley 10.093 sancionada en 2011. Pero cambia la configuración de las carteras y redistribuye las competencias entre cada una.

Los nuevos ministerios serán: Gobierno y Trabajo, Seguridad y Justicia, Hacienda y Finanzas, Desarrollo Humano, Salud, Planeamiento, Infraestructura y Servicios y Desarrollo Económico.

Además, incorpora una amplia delegación de facultades de la Legislatura al Ejecutivo para realizar todo tipo de modificaciones en la Administración Pública. En particular, el artículo 35º señala: “Autorízase al Poder Ejecutivo a modificar, sustituir, suprimir, reasignar y reestructurar organismos, funciones, competencias, dependencias y denominaciones, de las jurisdicciones ministeriales dependientes de la Administración Central. Asimismo, queda facultado para modificar las relaciones jerárquicas y funcionales legalmente establecidas, respecto de la administración, como así también, a establecer la forma en que los organismos Descentralizados, Autárquicos, Empresas y/o Sociedades del Estado Provincial, se relacionen con la Administración Central”. (APFDigital)

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.