Hubo errores en el pago de salarios a un trabajador y ahora deberá devolver más de un millón de pesos al Estado

Se trata de un trabajador de la administración pública de la provincia de Entre Ríos.

Provinciales19/12/2023EditorEditor
casa de gobierno

Un empleado de la Administración Pública Provincial deberá devolver una superior a $1,2 millones en concepto de “devolución de sumas indebidamente” cobradas en concepto de salarios.

La devolución no será en un solo pago sino en 24 cuotas “iguales, mensuales y consecutivas”, publicó el medio Entre Ríos Ahora.

El Poder Ejecutivo autorizó a la Fiscalía de Estado a firmar un convenio de pago con un trabajador, JGA, en el marco de una acción administrativa a través de la cual se buscó recuperar sumas salariales pagadas en forma indebida.

Según el decreto Nº 3.025/23, “se ha practicado liquidación por parte del Servicio Administrativo Contable de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, la cual asciende a $1.106.423,76, comprensiva de capital e intereses”. JGA, el trabajador, “reconoce su deuda con el Estado Provincial y propone pagarla en 24 cuotas, iguales, mensuales y consecutivas de $46.100,99 cada una, incluyendo el monto de las cuotas, además del valor total de la cuota por el capital adeudado, el interés del 1% mensual calculado sobre el saldo.

Del mismo modo, el empleado “acuerda abonar en concepto de gastos administrativos y honorarios profesionales de los abogados de la Fiscalía de Estado la suma de $103.400,90), en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 10.340,09, “la que se hará efectiva juntamente con el pago de la primera cuota de capital”, señala el texto legal.

Luego, añade que “en atención al valor de la suma adeudada la Fiscalía de Estado” es decisión “de este Poder Ejecutivo autorizar a la Fiscalía de Estado a celebrar convenio de pago”.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.