Por el temporal, Frigerio pedirá asistencia económica al Gobierno nacional

El gobernador viajará este martes a Buenos Aires para solicitar al presidente Javier Milei un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) para afrontar los gastos que demande la reparación y puesta en funcionamiento de los servicios de varias localidades de la provincia.

Provinciales19/12/2023EditorEditor
COLONIA ELÍA

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, pedirá este martes al presidente Javier Milei asistencia ante el temporal de la semana pasada y las fuertes lluvias de este lunes que generaron destrozos, edificios derrumbados y rutas cortadas en casi cuatro de cada 10 (38%) de los 83 municipios que tiene nuestra provincia.

"Vamos a pedirle al Gobierno Nacional asistencia a través de un Aporte del Tesoro Nacional (ATN), habida cuenta de que claramente esa herramienta está diseñada para casos como este temporal, con efectos devastadores", afirmó el mandatario días atrás.

En tanto, este lunes el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Néstor Roncaglia, confirmó que Frigerio viajará a Buenos Aires este martes "y se va a reunir con el presidente (Javier Milei) para gestionar un ATN o una ayuda económica".

El temporal incluyó granizo, fuertes vientos, lluvias intensas y actividad eléctrica, y dejó como saldo dos muertes, destrucciones y derrumbes en escuelas, polideportivos y terminales de ómnibus; inundaciones de calles y viviendas; más de 250 voladuras de techos de casas; la caída de cientos de árboles y postes de luz y varias ciudades sin luz.

Villaguay "parecía Gaza, es terrible", afirmó Roncaglia, y resaltó que a pesar de la destrucción material y los problemas de inundaciones, servicios y circulación "no tenemos que lamentar más víctimas".

Esa ciudad sufrió la destrucción de las redes eléctricas dejó a casi toda la ciudad sin luz, y varias estructuras privadas y públicas derrumbadas.

Allí se relevaron numerosas roturas en viviendas y vehículos, gran cantidad de árboles caídos, más de 25 voladuras de techos, y destrozos en el Colegio Nacional, en la Escuela Urquiza, en el Polideportivo Municipal y en la nueva terminal.

El polideportivo quedó reducido a chapas y columnas esparcidas por el predio, mientras que en la Terminal se cayó el techo y se detectaron quebraduras en las paredes y columnas.

Además, en la madrugada de este lunes cayeron más de 130 milímetros de lluvia en pocas horas y volvieron los anegamientos, Defensa Civil entregó bolsas de arena, hubo calles colapsadas y el Municipio instó a "no circular y si es de extrema urgencia y necesidad, hacerlo a la menor velocidad posible".

Debido a las intensas precipitaciones, colapsaron la ruta nacional 18, la provincial 20, los ingresos norte y sur de Villaguay, el ingreso con el Monumento a Urquiza de Concepción del Uruguay, varias juntas de Gobierno, y caminos rurales.

El departamento Concepción del Uruguay era otra de las zonas más afectadas al igual que el otro lado de la provincia, más cerca de la costa del río Paraná.

Algunas calles de Paraná "no drenan adecuadamente y se torna problemática la circulación", apuntó a Canal Once el jefe de Bomberos Zapadores policial, Pedro González, además de los casos de voladura de techos e inundaciones de casas.

En la localidad de Basavilbaso los más de 80 milímetros caídos provocó el desborde de desagües e ingresó agua por las cloacas de las casas; y en Diamante más de 20 familias quedaron aisladas.

Más de 280 milímetros cayeron en Concepción del Uruguay en los 18 días que va de diciembre; y hay gran cantidad de calles y avenidas anegadas en Gualeguaychú.

Otros 100 milímetros cayeron en gran cantidad de pueblos y localidades, principalmente en el sur de Entre Ríos, donde el temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires "tuvo su coletazo", indicó Roncaglia.

Frente a esas consecuencias, el Gobierno provincial reunió este lunes a su gabinete y decidieron crear un equipo de trabajo "de gestión de riesgos climáticos, catástrofes y protección civil", con el objetivo de "cuidar la vida y el patrimonio de los entrerrianos", detalló.

"Son tiempos difíciles, de vacas flacas, pero es importante poner más del 100% y una cuota de sacrificio y vamos a estar donde hay que estar, con un gobierno activo", completó.

El equipo incluye a Bomberos, Policía, Ejército, Defensa Civil, Acción Social, Salud y Producción del Gobierno provincial, en conjunto con municipios, comunas y juntas de gobierno.

Te puede interesar
camiones

EUREKA: El tink tank de una parte del peronismo ideó un método para establecer una aduana interna en las rutas entrerrianas.

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

Se tratá de un proyecto que recibió el pomposo nombre de "Panamá Seco" y que está orientado por el ex Senador Héctor Maya y figurando entre los promotores de la idea, el presidente del PJ Concordiense, Ruiz Diaz. No se trata de crear nada nuevo, por lo cual dicen que "no va a costar un solo peso", lo tienen que poner los que pretendan cruzar por Entre Ríos para acceder a Buenos Aires o a Chile, camiones que vienen desde Corrientes, Misiones o Brasil y que vuelven a sus lugares de origen, por lo cual deberían pagar doble peaje, uno a Caminos del Río Uruguay, el otro a PANAMA SECO.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.

PER

TURISTAS INDIGNADOS POR EL COBRO DE MULTAS DE LA POLICIA CAMINERA DE ENTRE RIOS: "NOS ROBA LA POLICIA."

TABANO SC
Provinciales02/02/2025

Transitar por la autovía 14, no solo representa el peligro de volcar por los baches y la mala o nula iluminación en los cruces de rutas, sino porque -de acuerdo a las denuncias de numerosos turistas- que este año, como nunca antes, están que trinar por haber sido "robados por la policía", los relatos que hicieron a nuestro medio, son insólitos. Como que una familia que viajaba a Concordia y fue detenida porque no tenía la luz baja prendida, pero en el tablero, marcaba como prendida, bajó a ver y el Policía le dijo que "esa es la alta", accionó el comando, y siguió insistiendo que cuando llegó no lo tenía prendido. Esta situación irregular complica el turismo tanto para quien viene a nuestra provincia que reclama que "no le robe la policía".

Lo más visto
incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.