
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Resaltaron la triste situación de quienes deben hurgar los contenedores. También apuntaron contra la falta de educación sobre el descarte de residuos y el rol del reasfaltado que bloquea la cuneta.
Concordia17/12/2023Es de conocimiento público que ciudadanos de nuestra ciudad revisan los contenedores de residuos en búsqueda de algo que les sea de utilidad, ya sea como alimento o para vender. Al respecto, comerciantes de la zona céntrica reclaman por un mayor control de estas acciones, como así también de los residuos que allí se dejan.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Carmen, comerciante de un local de calzados ubicado en las inmediaciones de calles Urdinarrain y Sarmiento, se refirió a la problemática: "Esto viene desde hace mucho tiempo. Hace 13 años que estoy acá y lo veo todo el tiempo. Hace un tiempo no era tan frecuente este descuido, pero ahora yo no sé si es porque la situación económica no acompaña o qué, pero todo el tiempo se ven personas cirujeando en la basura, buscando algo para comer, que ni los perros comerían lo que ellos encuentran; es algo lamentable la verdad".
FALTA DE EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DESCARTE DE RESIDUOS
"La mugre que dejan en la vereda es una asquerosidad. A veces queda por días ahí juntando olor. Las personas vienen y tiran cualquier cosa en el contenedor, hasta el tronco de un árbol. Es indignante cómo se encuentra a veces la ciudad", se quejó Carmen.
"Los comerciantes no somos los que tiramos comida, es más, la mayoría de la basura que hay en el contenedor no es nuestra. Hay vecinos de mucho poder económico cerca de acá que vienen en camionetas y tiran de todo un poco, hasta cosas que no deben ir ahí. Lamentablemente, no hay un control porque es basura, pero es un hecho lamentable que las personas tengan que recurrir a comer esos residuos, porque no es comida, y se sientan en la vereda. Nosotros lo vemos a diario", lamentó.
"Hago este reclamo porque nos perjudica a nosotros también porque dejan mugre en la calle, pese a que cada comerciante limpia su vereda cuando te lo permite la Municipalidad", aclaró la mujer.
"La esquina de calle Sarmiento y Urdinarrain es la zona más afectada, dejan toda la mugre en el piso y eso junta olor además de moscas. La verdad es indignante tanto por la mugre que se junta como la situación de hambre que lleva a esas personas a comer de la basura o a cirujear para vender algo para poder comer; es lamentable", reflexionó Carmen sobre los acontecimientos.
REASFALTADO DE CALLE URDINARRAIN
Por último, la ciudadana se refirió al reciente reasfaltado de calle Urdinarrain y resaltó que su implementación trajo consecuencias negativas: "El riego asfáltico fue una porquería. Se nos va tapando y abriendo todo eso (la carpeta asfáltica), se va desgranando y se va tapando el cordón cuneta".
"Con estas últimas lluvias, el agua que debería ir por el cordón terminó en la vereda. Más la basura, uno no tiene que ser ingeniero para saber que esto se hizo mal. Espero y obtengamos una respuesta, aclaro que el reclamo no es por la recolección de residuos, sino la mugre que se deja en las veredas", finalizó Carmen.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.