
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Resaltaron la triste situación de quienes deben hurgar los contenedores. También apuntaron contra la falta de educación sobre el descarte de residuos y el rol del reasfaltado que bloquea la cuneta.
Concordia17/12/2023
Editor
Es de conocimiento público que ciudadanos de nuestra ciudad revisan los contenedores de residuos en búsqueda de algo que les sea de utilidad, ya sea como alimento o para vender. Al respecto, comerciantes de la zona céntrica reclaman por un mayor control de estas acciones, como así también de los residuos que allí se dejan.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Carmen, comerciante de un local de calzados ubicado en las inmediaciones de calles Urdinarrain y Sarmiento, se refirió a la problemática: "Esto viene desde hace mucho tiempo. Hace 13 años que estoy acá y lo veo todo el tiempo. Hace un tiempo no era tan frecuente este descuido, pero ahora yo no sé si es porque la situación económica no acompaña o qué, pero todo el tiempo se ven personas cirujeando en la basura, buscando algo para comer, que ni los perros comerían lo que ellos encuentran; es algo lamentable la verdad".

FALTA DE EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DESCARTE DE RESIDUOS
"La mugre que dejan en la vereda es una asquerosidad. A veces queda por días ahí juntando olor. Las personas vienen y tiran cualquier cosa en el contenedor, hasta el tronco de un árbol. Es indignante cómo se encuentra a veces la ciudad", se quejó Carmen.
"Los comerciantes no somos los que tiramos comida, es más, la mayoría de la basura que hay en el contenedor no es nuestra. Hay vecinos de mucho poder económico cerca de acá que vienen en camionetas y tiran de todo un poco, hasta cosas que no deben ir ahí. Lamentablemente, no hay un control porque es basura, pero es un hecho lamentable que las personas tengan que recurrir a comer esos residuos, porque no es comida, y se sientan en la vereda. Nosotros lo vemos a diario", lamentó.
"Hago este reclamo porque nos perjudica a nosotros también porque dejan mugre en la calle, pese a que cada comerciante limpia su vereda cuando te lo permite la Municipalidad", aclaró la mujer.
"La esquina de calle Sarmiento y Urdinarrain es la zona más afectada, dejan toda la mugre en el piso y eso junta olor además de moscas. La verdad es indignante tanto por la mugre que se junta como la situación de hambre que lleva a esas personas a comer de la basura o a cirujear para vender algo para poder comer; es lamentable", reflexionó Carmen sobre los acontecimientos.

REASFALTADO DE CALLE URDINARRAIN
Por último, la ciudadana se refirió al reciente reasfaltado de calle Urdinarrain y resaltó que su implementación trajo consecuencias negativas: "El riego asfáltico fue una porquería. Se nos va tapando y abriendo todo eso (la carpeta asfáltica), se va desgranando y se va tapando el cordón cuneta".
"Con estas últimas lluvias, el agua que debería ir por el cordón terminó en la vereda. Más la basura, uno no tiene que ser ingeniero para saber que esto se hizo mal. Espero y obtengamos una respuesta, aclaro que el reclamo no es por la recolección de residuos, sino la mugre que se deja en las veredas", finalizó Carmen.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.