
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras trascender que intentó quitarse la vida, un equipo técnico que evaluó a Miño concluyó que 'no representa peligro para sí mismo ni para terceros' y podrá transitar los próximos tres meses en una celda de la UP3 de Concordia mientras continúa la investigación.
Concordia16/12/2023
Editor
En diálogo con Diario El Sol, el fiscal Dr. Mauricio Guerrero detalló que Jorge Alberto Miño, imputado por el homicidio de su propio hijo, deberá cumplir prisión preventiva efectiva por el lapso de 90 días en la Unidad Penal Nº3 de Concordia por disposición del juez Mario Figueroa y tras solicitud del fiscal que entiende en la causa, el Dr. Guerrero.
Se recordará que el homicidio de Joel Alexander Emanuel Miño, de 18 años, ocurrió el domingo 10 de diciembre y la audiencia de prisión preventiva demoró casi una semana porque el imputado debía ser primeramente evaluado por un equipo técnico.
La medida había sido solicitada por el juez de Garantías luego de que trascendiera que Miño habría atentado contra su propia vida. Sin embargo, el fiscal Guerrero aclaró que Miño no es peligroso para sí mismo ni para terceros, según las conclusiones arribadas por el equipo técnico.
De esta forma, mientras la Fiscalía avanza con la investigación, Miño pasará los próximos tres meses en la UP3 de Concordia a disposición de la Justicia.
FILICIDIO
Durante la tarde del pasado domingo 10 de diciembre, en el barrio La Colina, al noroeste de Concordia, Jorge Alberto Miño (43) había mantenido una discusión con sus vecinos y, tras ese episodio, fue que el hombre efectuó un disparo en la cabeza contra su hijo Joel Alexander Emanuel Miño (18) que resultó mortal.
El joven se encontraba tirado en la vía pública, sin signos vitales, al momento que arribaron al lugar funcionarios policiales de la Comisaría Octava, quienes encontraron a un grupo de personas discutiendo e intentando ejercer justicia por mano propia contra el autor del disparo.
Una vez iniciadas las investigaciones, testigos señalaron al Ministerio Público Fiscal que el hombre de 43 años solía andar armado por el barrio, provocando disturbios con los vecinos.
Durante la tarde de ese domingo, la víctima le había reclamado a su progenitor por un episodio conflictivo, y en esas circunstancias, fue que atentó contra la vida del joven.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.