
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelber, citó: "Esta es un área nueva dentro de la Municipalidad de Concordia. Se han reorganizado y se han agrupado diversas direcciones o secretarías, incluso departamentos que había en otras ubicaciones de la Municipalidad".
"Dentro de esta área, que es Desarrollo y Emprendedurismo y que se encuentra dentro de la órbita de la secretaría de Desarrollo Productivo que está como secretario Federico Schattenhofer, tenemos tres direcciones", precisó.
"Una es la dirección de Empleo, en la cual se seguirá trabajando de la misma forma que se venía trabajando, ya con planes y programas nacionales atendiendo al público, a la gente que requiera los servicios de la agencia", detalló Enguelber.
"También tenemos la dirección de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, que en la gestión anterior eran dos direcciones, hoy la hemos unificado atento a que buscamos coordinar las políticas dentro de la misma dirección y tratar de que esto sea horizontal para todo el municipio, sobre todo la cuestión de la participación ciudadana", continuó el subsecretario.
"Y, por último, hemos unificado también en una nueva dirección llamada Cooperativismo Asociativismo, en la cual se trabajará de manera conjunta con otras áreas del municipio para brindarle ese servicio a la comunidad de tratar de estimular el empleo y la participación ciudadana incluso en materia laboral y ese espíritu cooperativista para poder salir adelante", enumeró finalmente.
Del mismo modo, Gabriel señaló que "dentro de la dirección de Cooperativismo Asociativismo se encuentra el sector de Economía Social; esta área también busca brindar herramientas a pequeños y medianos productores del ejido de la ciudad de Concordia para que puedan desarrollarse y, por supuesto, llevar adelante sus emprendimientos", aclaró Enguelberg.
QUÉ PASARÁ CON EL PERSONAL
Por último, el subsecretario se refirió al personal que estaba en las direcciones y secretarías durante la gestión anterior: "El personal que estaba en diferentes áreas que se unificaron trabajarán en conjunto y quedarán afectados a la nueva repartición municipal".
"El personal de planta se mantendrá. Obviamente que, a fin de año, hay contratos que vencen por una cuestión jurídica, tanto contrato con aportes o sin aportes, o bien monotributo. Por supuesto a lo que sirva para la continuidad de las políticas que se buscan trabajar desde este Municipio, se les dará la continuidad a los trabajadores", afirmó Gabriel Enguelberg.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

