Los vecinos de Villa Zorraquín versus el Crematorio del Obispado de Concordia

La concentración fue en la plaza 25 de Mayo y contó con la repartición de volantes que indicaban los efectos que tendría en el cuerpo humano si se pusiera en funcionamiento el crematorio en esa zona.

Concordia15/12/2023EditorEditor
crem2

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Facundo Galvani contó: "Estamos pidiendo que se traslade la iniciativa de construir y poner en funcionamiento el crematorio en Villa Zorraquín, porque ya tenemos claro que eso no pertenece a la zona urbana y deben ser colocados afuera de la ciudad, en una zona rural a 6 kilómetros como mínimo de la zona urbana".

"La Ley 25.675 dice que todos los ciudadanos en la Argentina merecemos vivir en ambientes sanos, limpios, y que el Estado debe ser el que provisione este derecho", destacó.

IMG-20231214-WA0017

Del mismo modo, el ciudadano de la zona norte de la ciudad detalló: "Los crematorios largan una cantidad inmensa de contaminantes como digoxina, furano, que son cancerígenos, al igual que el óxido de azufre, óxido de nitrógeno, y metales pesados como mercurio, kanio, plomo, que afectan por ejemplo el sistema nervioso y renal".

Por otro lado, Galvani detalló los avances que está teniendo el crematorio y la preocupación en los vecinos: "La construcción ya empezó hace tiempo, proactivamente ya está completa para estar en funcionamiento y algunos vecinos vieron que empezaron hacer simulacros porque vieron humo en las chimeneas".

"Esto preocupa mucho, hay muchos que vivimos a pocos metros de donde está instalado y hace varios meses que venimos haciendo este reclamo. Estuvimos en varios medios de comunicación, tanto diarios como radios, pero todavía no ha cesado la iniciativa de darle funcionamiento y esto preocupa", expresó el ciudadano.

crem

"Como mencioné anteriormente, esto sería perjudicar a la salud de nosotros que vivimos en esa zona con grandes chances de que nuestros niños o bebés por nacer contraigan cáncer en algún futuro", lamentó el vecino de Villa Zorraquín. 

Por último, Facundo Galvani indicó que piden el traslado definitivo del crematorio: "Lo repetimos en la plaza 25 de Mayo, en la municipalidad y en nuestro barrio. Debemos tomar conciencia, porque luego es fácil lamentar, debemos prevenir este problema".

"A otros crematorios les han exigido que se ubiquen en una zona rural, pero este, al ser del Obispado de Concordia, pareciera que no les han exigido, o bien no les hicieron caso a las autoridades pertinentes", finalizó el ciudadano.
 

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.