Los vecinos de Villa Zorraquín versus el Crematorio del Obispado de Concordia

La concentración fue en la plaza 25 de Mayo y contó con la repartición de volantes que indicaban los efectos que tendría en el cuerpo humano si se pusiera en funcionamiento el crematorio en esa zona.

Concordia15/12/2023EditorEditor
crem2

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Facundo Galvani contó: "Estamos pidiendo que se traslade la iniciativa de construir y poner en funcionamiento el crematorio en Villa Zorraquín, porque ya tenemos claro que eso no pertenece a la zona urbana y deben ser colocados afuera de la ciudad, en una zona rural a 6 kilómetros como mínimo de la zona urbana".

"La Ley 25.675 dice que todos los ciudadanos en la Argentina merecemos vivir en ambientes sanos, limpios, y que el Estado debe ser el que provisione este derecho", destacó.

IMG-20231214-WA0017

Del mismo modo, el ciudadano de la zona norte de la ciudad detalló: "Los crematorios largan una cantidad inmensa de contaminantes como digoxina, furano, que son cancerígenos, al igual que el óxido de azufre, óxido de nitrógeno, y metales pesados como mercurio, kanio, plomo, que afectan por ejemplo el sistema nervioso y renal".

Por otro lado, Galvani detalló los avances que está teniendo el crematorio y la preocupación en los vecinos: "La construcción ya empezó hace tiempo, proactivamente ya está completa para estar en funcionamiento y algunos vecinos vieron que empezaron hacer simulacros porque vieron humo en las chimeneas".

"Esto preocupa mucho, hay muchos que vivimos a pocos metros de donde está instalado y hace varios meses que venimos haciendo este reclamo. Estuvimos en varios medios de comunicación, tanto diarios como radios, pero todavía no ha cesado la iniciativa de darle funcionamiento y esto preocupa", expresó el ciudadano.

crem

"Como mencioné anteriormente, esto sería perjudicar a la salud de nosotros que vivimos en esa zona con grandes chances de que nuestros niños o bebés por nacer contraigan cáncer en algún futuro", lamentó el vecino de Villa Zorraquín. 

Por último, Facundo Galvani indicó que piden el traslado definitivo del crematorio: "Lo repetimos en la plaza 25 de Mayo, en la municipalidad y en nuestro barrio. Debemos tomar conciencia, porque luego es fácil lamentar, debemos prevenir este problema".

"A otros crematorios les han exigido que se ubiquen en una zona rural, pero este, al ser del Obispado de Concordia, pareciera que no les han exigido, o bien no les hicieron caso a las autoridades pertinentes", finalizó el ciudadano.
 

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.