El Gobierno nacional fijó el valor del dólar oficial en 800 pesos y anunció una serie de medidas 'urgentes'

El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó una serie de medidas económicas. "Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal", subrayó. La lista.

Economía12/12/2023EditorEditor
caputo
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el país "esta frente a la peor herencia de su historia", por la cual "los argentinos son cada vez más pobres", al presentar las primeras medidas del paquete de urgencia económica.

En un mensaje grabado difundido, Caputo reseñó que "el déficit fiscal supera 5,5 puntos de producto, con un Banco Central con hoja de balance absolutamente deteriorada, sin dólares en su activo y una emisión monetaria de mas de 20 puntos de producto que hizo que actualmente la inflación navegara al 300% anual y castigara a los argentinos todos los días".

Aseguró que la génesis del problema "siempre ha sido el déficit fiscal", al anunciar esta tarde un paquete de medidas económicas.

"Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal", subrayó.

Caputo afirmó que "es fundamental solucionar nuestro problema de adicción al déficit fiscal" y señaló que el Gobierno viene a arreglar "este problema de raíz para no tener que padecer más inflación y pobreza".

Contratos en el Estado y suspensión de pauta publicitaria

El ministro de Economía anunció que "no se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia" y que se suspende la pauta del Gobierno nacional "por un año".

Además, recordó que conforme a la nueva ley de ministerios, estos "se reducirán de 18 a 9, y secretarías de 106 a 54, lo que redundará en una reducción de más de 50% de los cargos jerárquicos y 34% de los cargos políticos totales del Estado nacional"; "reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias".

El dólar

El funcionario anunció que "el tipo de cambio pasará a valer $800 y estará acompañado de un aumento provisorio del Impuesto País y de un aumento a las retenciones no agropecuarias".

Políticas sociales. "Los próximos meses serán difíciles"

Caputo también informó que el Gobierno mantendrá "los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto 2023 y fortalecerá las políticas sociales como la AUH y Tarjeta Alimentar". Además se duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) e incrementará en un 50%, la ayuda brindada a través de la Tarjeta Alimentar.

"Durante unos meses, vamos a estar peor que antes. Particularmente, en términos de inflación. Y lo digo en estos términos porque, como dice el Presidente, es mejor decir una verdad incómoda, que una mentira confortable", manifestó Caputo.

"Por toda esta situación de emergencia que vamos a vivir es que el Presidente nos ha pedido que pongamos el foco en la gente que más puede sufrirlo. Es por eso que, vamos a complementar estas medidas con una décima, que es aumentar, duplicar, el plan de Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50 por ciento la Tarjeta Alimentar", se expresó al respecto.

"Este es el camino correcto porque si seguimos por el otro camino vamos a mayor pobreza, inflación y sufrimiento pero si hacemos los deberes permitámonos soñar con ese país que hace 100 años tuvimos", dijo.

El fin de obras públicas y la reducción de subsidios a la energía y el transporte

Caputo adelantó que "el Estado nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar las aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado", al reiterar que "no hay plata para pagar obras que muchas veces terminan en los bolsillos de los políticos y empresarios".

También anunció "la reducción de los subsidios a la energía y al transporte", al entender que el Estado sostiene "precios bajísimos en materia energética y al transporte porque la política engaña a la gente haciéndoles creer que les ponen plata en los bolsillos pero eso se paga con inflación".

Las importaciones

El titular de la cartera de Economía subrayó el fin del sistema de importaciones SIRA y su reemplazo por otro esquema en el que la empresas no deberán pedir permisos de manera previa para sus operaciones.

Resumen. Una por una, las medidas del ministro de Economía Luis Caputo

  1. No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
  2. Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
  3. Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.
  4. Reducción al mínimo las transferencias discrecionales (ATN) a las provincias.
  5. Eliminación de las licitaciones de obra pública nueva y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron. Las obras públicas serán financias por el sector privado. 
  6. Reducción de subsidios a la energía y al transporte. 
  7. Congelamiento de los Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido por el Presupuesto 2023. 
  8. Dólar oficial a 800 pesos. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias. Finalizada la "emergencia" se eliminarán todos los gravámenes.
  9. Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
  10. Se sostendrán y duplicará el monto de la AUH y la Tarjeta Alimentar.
Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.