
El InVyTAM continúa entregando lotes a numerosas familias concordienses
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se desarrolló el sorteo de lotes para la construcción de nuevas viviendas. En los últimos 8 años se entregaron más de 4 mil lotes. "Esto dignifica a la persona", expresaron trabajadores.
Concordia07/12/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el Centro de Convenciones durante la entrega de lotes y dialogaron con el intendente Enrique Cresto: "Estoy muy contento con el equipo del Instituto de Tierras y Viviendas Municipal. Esta creación de hace ocho años ha logrado y está logrando el objetivo por el cual se creó, que es generar un banco de tierras a través de los ingresos que tiene el municipio por plusvalía".
Y continuó explicando que los ingresos "tienen que ver con el código de reventa urbano, más fondos que manda el Ejecutivo que se gestionan en Provincia y Nación".
"Ya vamos entregando más de 4.000 mil lotes de tierras y hasta el último día de gestión se viene programando porque este es un trabajo de manera en conjunta. Son diferentes instituciones las que intervienen: el Sindicato de Luz y Fuerza, Ferroviarios, y por otro lado también tenemos con el sindicato municipal (STEM) donde ellos también harán un sorteo de seis manzanas; son más de 100 lotes y hay más de 500 inscriptos", destacó el intendente.

Del mismo modo, trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de Medios, Eventos y Locución contaron la importancia de estos beneficios: "La verdad, como trabajadores de prensa, de medios, de eventos, es muy lindo poder llegar a tener el terreno, poder lograr esto después de muchas gestiones que nuestros compañeros por segunda vez (es la segunda tanda que recibimos) y poder soñar con una casa es muy lindo".
"Esto dignifica a la persona, uno proyecta, uno teniendo la casa piensa de otra manera. Habla muy bien de esta gestión, que un día antes de irse nos hayan entregado este beneficio, porque lo veníamos tramitando desde hace mucho tiempo donde nos permiten a través de una cómoda cuota pagar el terreno y poder acceder a nuestra vivienda".
"Estamos proyectando con el grupo y viendo las alternativas de los diferentes precios para poder construir nuestra casa para que reciba a nuestra familia, para plantar un arbolito hasta tener una vereda y para ver qué color elegir para pintarla; la verdad es que nos sentimos muy felices por este logro", señaló Exequiel afiliado al sindicato.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Los principales puntos de la ley firmada por Trump que puso fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos
Los republicanos han logrado un paquete legislativo que saca al país de una crisis de transporte aéreo y de financiamiento de programas alimenticios, así como restablecer a los empleados gubernamentales en sus puestos sin ampliar los subsidios de seguridad sanitaria

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




