
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se desarrolló el sorteo de lotes para la construcción de nuevas viviendas. En los últimos 8 años se entregaron más de 4 mil lotes. "Esto dignifica a la persona", expresaron trabajadores.
Concordia07/12/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el Centro de Convenciones durante la entrega de lotes y dialogaron con el intendente Enrique Cresto: "Estoy muy contento con el equipo del Instituto de Tierras y Viviendas Municipal. Esta creación de hace ocho años ha logrado y está logrando el objetivo por el cual se creó, que es generar un banco de tierras a través de los ingresos que tiene el municipio por plusvalía".
Y continuó explicando que los ingresos "tienen que ver con el código de reventa urbano, más fondos que manda el Ejecutivo que se gestionan en Provincia y Nación".
"Ya vamos entregando más de 4.000 mil lotes de tierras y hasta el último día de gestión se viene programando porque este es un trabajo de manera en conjunta. Son diferentes instituciones las que intervienen: el Sindicato de Luz y Fuerza, Ferroviarios, y por otro lado también tenemos con el sindicato municipal (STEM) donde ellos también harán un sorteo de seis manzanas; son más de 100 lotes y hay más de 500 inscriptos", destacó el intendente.

Del mismo modo, trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de Medios, Eventos y Locución contaron la importancia de estos beneficios: "La verdad, como trabajadores de prensa, de medios, de eventos, es muy lindo poder llegar a tener el terreno, poder lograr esto después de muchas gestiones que nuestros compañeros por segunda vez (es la segunda tanda que recibimos) y poder soñar con una casa es muy lindo".
"Esto dignifica a la persona, uno proyecta, uno teniendo la casa piensa de otra manera. Habla muy bien de esta gestión, que un día antes de irse nos hayan entregado este beneficio, porque lo veníamos tramitando desde hace mucho tiempo donde nos permiten a través de una cómoda cuota pagar el terreno y poder acceder a nuestra vivienda".
"Estamos proyectando con el grupo y viendo las alternativas de los diferentes precios para poder construir nuestra casa para que reciba a nuestra familia, para plantar un arbolito hasta tener una vereda y para ver qué color elegir para pintarla; la verdad es que nos sentimos muy felices por este logro", señaló Exequiel afiliado al sindicato.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.