
Confirman a Bausili en el BCRA, Tillard y Wasserman en Nación y Stettler en Comunicación
La Oficina del presidente electo Javier Milei informó los nombres de nuevos funcionarios luego de una reunión con los futuros integrantes de su gabinete y con ex secretario de Reforma y Modernización del gobierno de Carlos Menem, Armando Guibert.
Política07/12/2023
Editor
A cuatro días de su asunción, el presidente electo Javier Milei completa la grilla del equipo que lo acompañará en su gestión de gobierno desde el domingo y designó este miércoles a Santiago Bausili como presidente del Banco Central (BCRA) y a Daniel Tillard a cargo del Banco Nación (BNA).
Los anuncios, difundidos en un comunicado emitido a través de la red social X (antes Twitter) por la oficina del presidente electo, se completan con la designación de Darío Wasserman como vicepresidente del Banco Nación y de Belén Stettler como secretaria de Comunicación.
Bausili es un economista especialista en finanzas muy cercano al próximo ministro de Economía, Luis Caputo, de quien fue subsecretario de Financiamiento en 2016 y secretario de Finanzas en 2017, tras lo cual ambos -ya alejados de la función pública- fundaron la consultora Anker en octubre de 2020.
En tanto, Tillard presidirá el BNA luego de una trayectoria de más de tres décadas en el sector financiero público y privado.
Tillard, hasta hoy presidente del Banco de Córdoba es, junto con Osvaldo Giordano, otro de los funcionarios de importancia del elenco del gobernador saliente de la provincia mediterránea, Juan Schiaretti, que se suma al grupo de colaboradores de Milei.
A lo largo de la tarde de este miércoles, el presidente electo continuaba con la seguidilla de reuniones, especialmente con los futuros funcionarios de la sensible área económica que encabezará como ministro Luis Caputo.
En el comunicado se informó también que Milei se reunió en la mañana de este miércoles con integrantes de su futuro equipo para debatir "los principales lineamientos para las reformas del Estado" que encarará el nuevo Gobierno, que asumirá este domingo.
"Se debatieron los principales lineamientos para las reformas del Estado que llevará adelante el nuevo Gobierno y los primeros objetivos para cada área", indicó el parte de prensa.
Participaron de esa reunión los miembros designados del futuro gabinete Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Cancillería), Nicolás Posse (Jefe de gabinete), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Manuel Adorni (Portavoz), Belén Stettler (secretaria de comunicación), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Santiago Bausili (Banco Central), se detalló.
También estuvo el ex subsecretario de Reforma y Modernización, Armando Guibert a quien destacaron como el encargado de "la reforma de Estado" durante la gestión del ex presidente Carlos Menem en la década del '90.
En las oficinas que se encuentran en Avenida del Libertador al 600, donde Milei mantuvo también el martes una reunión con sus futuros funcionarios, se presentaron esta mañana Bullrich, Mondino, Pettovello, Ferraro, Adorni, Caputo y el próximo presidente provisional del Senado, Francisco Paoltroni, entre otros, según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza (LLA).
Luego ingresó Ricardo Inti Alpert, mencionado como posible secretario de Vivienda, y Eduardo Roust.
Cerca del mediodía, la hermana del presidente electo, Karina Milei, ingresó al Hotel Libertador.
"Estamos trabajando en la asunción, en el día después y en los cuatro años que van a ser con una dinámica de mucho cambio para sacar a la Argentina de esta decadencia en la que está. Es el objetivo de todos y es la orden del presidente electo", afirmó Adorni en declaraciones a C5N, cuando entraba a las oficinas en Retiro.
También destacó que el equipo de gobierno está trabajando "casi 24/7" (todas las horas de todas las jornadas de la semana) y que mantienen "muchas expectativas" a tan pocos días de que Milei asuma.
Por su parte, Paoltroni aseguró que "las expectativas son las mejores de todas" y volvió a mostrarse confiado en aprobar el paquete de leyes de reforma del Estado que Milei anunciará el domingo al asumir y que el lunes se prevé que ingrese al Congreso.
"Creo que vamos a llegar al quórum necesario junto a todos los legisladores que entienden que la Argentina necesita cambios profundos", aseguró a los medios.
Aseguró que es "el deseo de todos los argentinos de bien que salga la ley ómnibus" y llamó a "lograr los consensos para tener un sano debate de ideas".
"El PJ es algo distinto a lo que todos interpretan", afirmó, sostuvo que dentro del bloque de Unión por la Patria hay "tres segmentos de gente que opina muy distinto" y que no ve una "fragmentación en el radicalismo".
"No tengo reparos con los peronistas, no traigo viejos prejuicios que de nada nos han servido. Yo vengo de una provincia (en la) que Gildo insfrán es presidente del PJ. Según él, (Juan Domingo) Perón decía que el que trabajaba tenía que ser dueño de la tierra y este señor no le da títulos de propiedad hace 40 años a los formoseños", completó.
Asimismo, pasadas las 15.30, Milei llegó al inmueble de Libertador al 600 donde mantuvo otra reunión con Roust, Francos, Sturzenegger, Caputo, Cerimedo y Posse.
Javier Milei asumirá este domingo con una ceremonia de traspaso de mando y actos protocolares que, en algunos aspectos, se ajustarán a las tradiciones, mientras que en otros se observarán peculiaridades surgidas de la impronta del futuro mandatario.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




