Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos encabezaron la primera reunión de trabajo conjunto

La intención es trabajar de manera conjunta temas afines como Hidrovía, infraestructura y seguridad. Encuentros similares se producirían con las autoridades de Córdoba. También, entre las tres provincias para fortalecer la Región Centro.

Política07/12/2023EditorEditor
entre rios santa fe

Los gabinetes de los gobernadores electos de Entre Ríos y Santa Fe se reunieron ayer miércoles por la tarde en Paraná. Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro, respectivamente, concurrieron con sus futuros ministros y secretarios en una práctica que aspira a ser frecuente durante las gestiones que asumirán el próximo 10 de diciembre. Los gobernadores electos también estuvieron acompañados por sus vices: Alicia Aluani y Gisela Scaglia, de Entre Ríos y Santa Fe, respectivamente.

Frigerio valoró que en la reunión se hayan “planteado temas estratégicos que nos unen a ambas provincias, en los que trabajaremos de manera conjunta, como lo vinculado a aspectos legislativos, por ejemplo. Pero básicamente hemos planteado dos grandes ejes: en principio la defensa del federalismo, y por supuesto también los aspectos que hacen a la producción y al trabajo”.

“Estamos muy entusiasmados –afirmó Pullaro posteriormente–. Primero por la relación institucional pero también personal que estamos construyendo que nos permite enfocar los principales problemas que tienen nuestras provincias. Y por supuesto debemos pensar en sumar a Córdoba y fortalecer a nuestra Región Centro”, anticipó.

“Vamos a construir un modelo de trabajo que se base en el asociativismo, en una agenda de temas comunes que nos preocupan, como la seguridad, la alfabetización, el cuidado de nuestros recursos, los sistemas tributarios, las obras de infraestructura que se necesitan y el rol de nuestras provincias en la Hidrovía, entre otros”, sostuvo.

En esta sintonía de trabajo conjunto, vale destacar que entre las propuestas planteadas en el encuentro, el futuro ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, apuntó a retomar la creación de una Liga Bioenergética de Provincias para plantear una estrategia nacional sobre el manejo de biocombustibles.

Te puede interesar
REITERANCIA

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva

TABANO SC
Política26/03/2025

Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

ate

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

TABANO SC
Política24/03/2025

A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.