
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 asistieron al evento extraordinario y dialogaron con la diputada electa Julia Calleros, representante del Partido Fe, el cual participó dentro la agrupación política La Libertad Avanza.
“Estoy muy feliz y emocionada, hace muchos años que venimos trabajando desde nuestra fuerza política y hoy tenemos la satisfacción de lograr este objetivo que nos hemos propuesto. Estoy recibiendo este diploma, y con mucho orgullo representaré a mi querida provincia de Entre Ríos”, comenzó diciendo Julia.
Del mismo modo, la autoridad electa expresó: “Soy del departamento de Gualeguaychú. Allí, desde hace muchos años que represento a la actividad gremial y la realidad es que me gustaría representar y trabajar en la ruralidad. Si bien hay muchas cosas para hacer en toda la provincia de Entre Ríos, me gustaría y mi corazoncito me pide representar a los trabajadores y trabajadoras de la actividad rural en esta banca donde se tomarán muchas decisiones importantes”.
“Mi especial agradecimiento a toda la gente que confió, creyó y me acompañó en todo este proceso. Muchas gracias a todos mis compañeros, compañeras, y mis familiares que han hecho posible este logro. Un beso a mis papas que desde el cielo sé que deben estar felices, también a nuestro líder y conductor Gerónimo 'Momo' Venegas que siempre me ha inculcado que no hay solución ni gremial ni social sin solución política”, finalizó la diputada.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal