

Este lunes 4 de diciembre, en el Centro de Convenciones de Paraná, el Tribunal Electoral de Entre Ríos hizo entrega de diplomas a las nuevas autoridades electas a gobernador y vicegobernadora, diputados y diputadas provinciales, senadores y senadoras provinciales, elegidas en la última elección general del pasado 22 de octubre.
Dentro de este marco, el diputado provincial electo y actual intendente de la ciudad de Concordia, Enrique Cresto, encaminó su discurso: "Estoy muy contento de poder participar en este acto, lo decía la presidenta del Tribunal Electoral: 40 años de democracia ininterrumpidos en la Argentina".
"Ahora, con una gran responsabilidad por delante para bregar por los intereses de todos los entrerrianos y seguir trabajando por nuestra Concordia querida desde otro lugar, defendiendo todo lo bueno que se ha trabajado en estos últimos años y apoyando todas las iniciativas que tengan que ver con mejorar la provincia de Entre Ríos", indicó Enrique a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que estuvieron presentes en la entrega.
El intendente local y nuevo diputado recordó que "la legislatura es el ámbito donde dentro de los tres poderes, dinamismos de democracia semidirecta, el pueblo no gobierna ni lidera sino desde sus representantes".
En la provincia de Entre Ríos, "la Cámara de Diputados, donde en el 2003 ya fui diputado provincial, hace 20 años, es decir conozco bastante el andamiaje legislativo y por supuesto que vamos a ir fuertemente con todas aquellas iniciativas que tengan que ver con transformar la provincia", afirmó.
"Pero también vamos a ser grandes defensores de los derechos adquiridos, los derechos de los más vulnerables y por supuesto defendiendo a los trabajadores", expresó además Enrique Cresto.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






