Se descubrió una placa en memoria de Carlos Bantar en el Hospital San Martín de Paraná

El hospital San Martín de Paraná nombró el Servicio de Control de Infecciones en memoria de Carlos Bantar, quien fuera director del nosocomio y actor singular en la conformación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).

Provinciales05/12/2023EditorEditor
170171509708jpg

En un emotivo homenaje, este lunes se recordó la figura del doctor Carlos Eduardo Bantar, destacado profesional de la salud y presidente del Comité de Expertos en el contexto de la pandemia, quien falleció en octubre de 2022. La conmemoración que tuvo lugar en el hospital San Martín de Paraná, institución de referencia en la provincia de la que fuera director, contó con la presencia de familiares, colegas, amigos y autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

El homenaje se desarrolló en el nuevo sector del Servicio de Control de Infecciones, área en la que Bantar fue insigne referente hasta su designación como director. En el espacio, que ahora lleva su nombre, se descubrió una placa conmemorativa.

1701715008jpg

Durante el acto, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, resaltó “la valía técnica y humana de Carlos Bantar, así como su compromiso y dedicación en el ejercicio de su profesión”. En paralelo destacó su papel fundamental en la formación de equipos técnicos y su contribución en un momento tan complejo como el de la pandemia de Covid-19.

Asimismo la ministra hizo hincapié en la importancia de rendir homenaje a aquellos que han dejado una huella en las instituciones de salud, recordando que la memoria de quienes transitan por ellas no debe ser olvidada. Es por ello que resaltó “la singularidad de las instituciones de salud, habitadas por profesionales que son verdaderos héroes sin capa”.

La familia de Carlos Bantar en la figura de su esposa Silvia, sus hijas y su hermano José, fue reconocida por su apoyo y acompañamiento a quien dejó un enorme legado en la responsabilidad ética y de gestión que implica trabajar por y para la salud pública desde una atención integral y humanitaria.

El director de la institución, Daniel Blanzaco, recordó. “Hoy estamos acá, en dependencias del Servicio de Control de Infecciones porque dentro de las obras que se hicieron, con la refuncionalización que se llevó adelante, también se pudo arreglar este lugar para que el Servicio tenga acá su oficina. Y en ese marco creímos que este servicio, algo genuino que Carlos creó desde el punto de vista académico, institucional, que inició allá por el 1999 como Comité y finalmente en el 2005 como Servicio de Control de Infecciones, debía llevar su nombre”, explicó.

1701714944jpg

Por su parte, María Eugenia Oliva, médica infectóloga del Servicio de Control de Infecciones, hizo referencia a la generosidad y sabiduría de Bantar. En ese sentido indicó: “Podríamos tener discrepancias, pelearnos con su vehemencia, pero él nos transmitió diariamente el saber, el conocimiento, a todos, grandes y jóvenes. Fue muy altruista, muy generoso en eso y lo rescato como el gran maestro”.

Participó en el reconocimiento el equipo de gestión del nosocomio: el director médico, Mauro González; los secretarios técnicos María Emilia Sattler y Julio Jacobo y el jefe del servicio de Terapia Intensiva, Guillermo Grieve.

Recorrida

El homenaje también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones del hospital, donde se pudo apreciar el trabajo realizado para mejorar la calidad y dignidad de la atención médica. En este sentido, se visitaron las áreas recientemente habilitadas en el nosocomio entre las que se encuentran los servicios de Hematología, Terapia Intensiva y Clínica Médica.

Cabe recordar que Hematología se mudó a la nueva torre a finales de octubre y allí están los consultorios y el laboratorio, lo que representa la atención ambulatoria del área. En esta instancia estuvo presente la jefa del servicio, Romina Mariano.

Por su parte, la semana pasada se terminó de trasladar a los pacientes a la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Este sector dispone de 15 camas, con dos de aislamiento. Todas cuentan con monitoreo permanente las 24 horas de todos los signos vitales. El jefe del Servicio, Guillermo Grieve, destacó que a partir de esta obra queda todo centralizado. “Al fondo está el quirófano y a la izquierda Radiología, Tomografía y Hemodinamia. Llegar a esto es un sueño hecho realidad, gracias a todo el esfuerzo que se hizo con el apoyo del Ministerio”, subrayó.

En tanto, Grieve también resaltó el trabajo de los enfermeros y del equipo médico. “Esto nos permite brindar una atención hospitalaria digna y eso es maravilloso” cerró.

Por último, el recorrido culminó en el tercer piso de la torre, donde funciona el servicio de Clínica Médica. Este espacio cuenta con un total de 25 camas, equipadas con panel de oxígeno central, aspiración y aire comprimido; baño individual y aire acondicionado.

Te puede interesar
salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.