Se descubrió una placa en memoria de Carlos Bantar en el Hospital San Martín de Paraná

El hospital San Martín de Paraná nombró el Servicio de Control de Infecciones en memoria de Carlos Bantar, quien fuera director del nosocomio y actor singular en la conformación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).

Provinciales05/12/2023EditorEditor
170171509708jpg

En un emotivo homenaje, este lunes se recordó la figura del doctor Carlos Eduardo Bantar, destacado profesional de la salud y presidente del Comité de Expertos en el contexto de la pandemia, quien falleció en octubre de 2022. La conmemoración que tuvo lugar en el hospital San Martín de Paraná, institución de referencia en la provincia de la que fuera director, contó con la presencia de familiares, colegas, amigos y autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

El homenaje se desarrolló en el nuevo sector del Servicio de Control de Infecciones, área en la que Bantar fue insigne referente hasta su designación como director. En el espacio, que ahora lleva su nombre, se descubrió una placa conmemorativa.

1701715008jpg

Durante el acto, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, resaltó “la valía técnica y humana de Carlos Bantar, así como su compromiso y dedicación en el ejercicio de su profesión”. En paralelo destacó su papel fundamental en la formación de equipos técnicos y su contribución en un momento tan complejo como el de la pandemia de Covid-19.

Asimismo la ministra hizo hincapié en la importancia de rendir homenaje a aquellos que han dejado una huella en las instituciones de salud, recordando que la memoria de quienes transitan por ellas no debe ser olvidada. Es por ello que resaltó “la singularidad de las instituciones de salud, habitadas por profesionales que son verdaderos héroes sin capa”.

La familia de Carlos Bantar en la figura de su esposa Silvia, sus hijas y su hermano José, fue reconocida por su apoyo y acompañamiento a quien dejó un enorme legado en la responsabilidad ética y de gestión que implica trabajar por y para la salud pública desde una atención integral y humanitaria.

El director de la institución, Daniel Blanzaco, recordó. “Hoy estamos acá, en dependencias del Servicio de Control de Infecciones porque dentro de las obras que se hicieron, con la refuncionalización que se llevó adelante, también se pudo arreglar este lugar para que el Servicio tenga acá su oficina. Y en ese marco creímos que este servicio, algo genuino que Carlos creó desde el punto de vista académico, institucional, que inició allá por el 1999 como Comité y finalmente en el 2005 como Servicio de Control de Infecciones, debía llevar su nombre”, explicó.

1701714944jpg

Por su parte, María Eugenia Oliva, médica infectóloga del Servicio de Control de Infecciones, hizo referencia a la generosidad y sabiduría de Bantar. En ese sentido indicó: “Podríamos tener discrepancias, pelearnos con su vehemencia, pero él nos transmitió diariamente el saber, el conocimiento, a todos, grandes y jóvenes. Fue muy altruista, muy generoso en eso y lo rescato como el gran maestro”.

Participó en el reconocimiento el equipo de gestión del nosocomio: el director médico, Mauro González; los secretarios técnicos María Emilia Sattler y Julio Jacobo y el jefe del servicio de Terapia Intensiva, Guillermo Grieve.

Recorrida

El homenaje también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones del hospital, donde se pudo apreciar el trabajo realizado para mejorar la calidad y dignidad de la atención médica. En este sentido, se visitaron las áreas recientemente habilitadas en el nosocomio entre las que se encuentran los servicios de Hematología, Terapia Intensiva y Clínica Médica.

Cabe recordar que Hematología se mudó a la nueva torre a finales de octubre y allí están los consultorios y el laboratorio, lo que representa la atención ambulatoria del área. En esta instancia estuvo presente la jefa del servicio, Romina Mariano.

Por su parte, la semana pasada se terminó de trasladar a los pacientes a la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Este sector dispone de 15 camas, con dos de aislamiento. Todas cuentan con monitoreo permanente las 24 horas de todos los signos vitales. El jefe del Servicio, Guillermo Grieve, destacó que a partir de esta obra queda todo centralizado. “Al fondo está el quirófano y a la izquierda Radiología, Tomografía y Hemodinamia. Llegar a esto es un sueño hecho realidad, gracias a todo el esfuerzo que se hizo con el apoyo del Ministerio”, subrayó.

En tanto, Grieve también resaltó el trabajo de los enfermeros y del equipo médico. “Esto nos permite brindar una atención hospitalaria digna y eso es maravilloso” cerró.

Por último, el recorrido culminó en el tercer piso de la torre, donde funciona el servicio de Clínica Médica. Este espacio cuenta con un total de 25 camas, equipadas con panel de oxígeno central, aspiración y aire comprimido; baño individual y aire acondicionado.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.