
Se descubrió una placa en memoria de Carlos Bantar en el Hospital San Martín de Paraná
El hospital San Martín de Paraná nombró el Servicio de Control de Infecciones en memoria de Carlos Bantar, quien fuera director del nosocomio y actor singular en la conformación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).
Provinciales05/12/2023

En un emotivo homenaje, este lunes se recordó la figura del doctor Carlos Eduardo Bantar, destacado profesional de la salud y presidente del Comité de Expertos en el contexto de la pandemia, quien falleció en octubre de 2022. La conmemoración que tuvo lugar en el hospital San Martín de Paraná, institución de referencia en la provincia de la que fuera director, contó con la presencia de familiares, colegas, amigos y autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
El homenaje se desarrolló en el nuevo sector del Servicio de Control de Infecciones, área en la que Bantar fue insigne referente hasta su designación como director. En el espacio, que ahora lleva su nombre, se descubrió una placa conmemorativa.
Durante el acto, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, resaltó “la valía técnica y humana de Carlos Bantar, así como su compromiso y dedicación en el ejercicio de su profesión”. En paralelo destacó su papel fundamental en la formación de equipos técnicos y su contribución en un momento tan complejo como el de la pandemia de Covid-19.
Asimismo la ministra hizo hincapié en la importancia de rendir homenaje a aquellos que han dejado una huella en las instituciones de salud, recordando que la memoria de quienes transitan por ellas no debe ser olvidada. Es por ello que resaltó “la singularidad de las instituciones de salud, habitadas por profesionales que son verdaderos héroes sin capa”.
La familia de Carlos Bantar en la figura de su esposa Silvia, sus hijas y su hermano José, fue reconocida por su apoyo y acompañamiento a quien dejó un enorme legado en la responsabilidad ética y de gestión que implica trabajar por y para la salud pública desde una atención integral y humanitaria.
El director de la institución, Daniel Blanzaco, recordó. “Hoy estamos acá, en dependencias del Servicio de Control de Infecciones porque dentro de las obras que se hicieron, con la refuncionalización que se llevó adelante, también se pudo arreglar este lugar para que el Servicio tenga acá su oficina. Y en ese marco creímos que este servicio, algo genuino que Carlos creó desde el punto de vista académico, institucional, que inició allá por el 1999 como Comité y finalmente en el 2005 como Servicio de Control de Infecciones, debía llevar su nombre”, explicó.
Por su parte, María Eugenia Oliva, médica infectóloga del Servicio de Control de Infecciones, hizo referencia a la generosidad y sabiduría de Bantar. En ese sentido indicó: “Podríamos tener discrepancias, pelearnos con su vehemencia, pero él nos transmitió diariamente el saber, el conocimiento, a todos, grandes y jóvenes. Fue muy altruista, muy generoso en eso y lo rescato como el gran maestro”.
Participó en el reconocimiento el equipo de gestión del nosocomio: el director médico, Mauro González; los secretarios técnicos María Emilia Sattler y Julio Jacobo y el jefe del servicio de Terapia Intensiva, Guillermo Grieve.
Recorrida
El homenaje también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones del hospital, donde se pudo apreciar el trabajo realizado para mejorar la calidad y dignidad de la atención médica. En este sentido, se visitaron las áreas recientemente habilitadas en el nosocomio entre las que se encuentran los servicios de Hematología, Terapia Intensiva y Clínica Médica.
Cabe recordar que Hematología se mudó a la nueva torre a finales de octubre y allí están los consultorios y el laboratorio, lo que representa la atención ambulatoria del área. En esta instancia estuvo presente la jefa del servicio, Romina Mariano.
Por su parte, la semana pasada se terminó de trasladar a los pacientes a la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Este sector dispone de 15 camas, con dos de aislamiento. Todas cuentan con monitoreo permanente las 24 horas de todos los signos vitales. El jefe del Servicio, Guillermo Grieve, destacó que a partir de esta obra queda todo centralizado. “Al fondo está el quirófano y a la izquierda Radiología, Tomografía y Hemodinamia. Llegar a esto es un sueño hecho realidad, gracias a todo el esfuerzo que se hizo con el apoyo del Ministerio”, subrayó.
En tanto, Grieve también resaltó el trabajo de los enfermeros y del equipo médico. “Esto nos permite brindar una atención hospitalaria digna y eso es maravilloso” cerró.
Por último, el recorrido culminó en el tercer piso de la torre, donde funciona el servicio de Clínica Médica. Este espacio cuenta con un total de 25 camas, equipadas con panel de oxígeno central, aspiración y aire comprimido; baño individual y aire acondicionado.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.