Se descubrió una placa en memoria de Carlos Bantar en el Hospital San Martín de Paraná

El hospital San Martín de Paraná nombró el Servicio de Control de Infecciones en memoria de Carlos Bantar, quien fuera director del nosocomio y actor singular en la conformación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).

Provinciales05/12/2023EditorEditor
170171509708jpg

En un emotivo homenaje, este lunes se recordó la figura del doctor Carlos Eduardo Bantar, destacado profesional de la salud y presidente del Comité de Expertos en el contexto de la pandemia, quien falleció en octubre de 2022. La conmemoración que tuvo lugar en el hospital San Martín de Paraná, institución de referencia en la provincia de la que fuera director, contó con la presencia de familiares, colegas, amigos y autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

El homenaje se desarrolló en el nuevo sector del Servicio de Control de Infecciones, área en la que Bantar fue insigne referente hasta su designación como director. En el espacio, que ahora lleva su nombre, se descubrió una placa conmemorativa.

1701715008jpg

Durante el acto, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, resaltó “la valía técnica y humana de Carlos Bantar, así como su compromiso y dedicación en el ejercicio de su profesión”. En paralelo destacó su papel fundamental en la formación de equipos técnicos y su contribución en un momento tan complejo como el de la pandemia de Covid-19.

Asimismo la ministra hizo hincapié en la importancia de rendir homenaje a aquellos que han dejado una huella en las instituciones de salud, recordando que la memoria de quienes transitan por ellas no debe ser olvidada. Es por ello que resaltó “la singularidad de las instituciones de salud, habitadas por profesionales que son verdaderos héroes sin capa”.

La familia de Carlos Bantar en la figura de su esposa Silvia, sus hijas y su hermano José, fue reconocida por su apoyo y acompañamiento a quien dejó un enorme legado en la responsabilidad ética y de gestión que implica trabajar por y para la salud pública desde una atención integral y humanitaria.

El director de la institución, Daniel Blanzaco, recordó. “Hoy estamos acá, en dependencias del Servicio de Control de Infecciones porque dentro de las obras que se hicieron, con la refuncionalización que se llevó adelante, también se pudo arreglar este lugar para que el Servicio tenga acá su oficina. Y en ese marco creímos que este servicio, algo genuino que Carlos creó desde el punto de vista académico, institucional, que inició allá por el 1999 como Comité y finalmente en el 2005 como Servicio de Control de Infecciones, debía llevar su nombre”, explicó.

1701714944jpg

Por su parte, María Eugenia Oliva, médica infectóloga del Servicio de Control de Infecciones, hizo referencia a la generosidad y sabiduría de Bantar. En ese sentido indicó: “Podríamos tener discrepancias, pelearnos con su vehemencia, pero él nos transmitió diariamente el saber, el conocimiento, a todos, grandes y jóvenes. Fue muy altruista, muy generoso en eso y lo rescato como el gran maestro”.

Participó en el reconocimiento el equipo de gestión del nosocomio: el director médico, Mauro González; los secretarios técnicos María Emilia Sattler y Julio Jacobo y el jefe del servicio de Terapia Intensiva, Guillermo Grieve.

Recorrida

El homenaje también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones del hospital, donde se pudo apreciar el trabajo realizado para mejorar la calidad y dignidad de la atención médica. En este sentido, se visitaron las áreas recientemente habilitadas en el nosocomio entre las que se encuentran los servicios de Hematología, Terapia Intensiva y Clínica Médica.

Cabe recordar que Hematología se mudó a la nueva torre a finales de octubre y allí están los consultorios y el laboratorio, lo que representa la atención ambulatoria del área. En esta instancia estuvo presente la jefa del servicio, Romina Mariano.

Por su parte, la semana pasada se terminó de trasladar a los pacientes a la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Este sector dispone de 15 camas, con dos de aislamiento. Todas cuentan con monitoreo permanente las 24 horas de todos los signos vitales. El jefe del Servicio, Guillermo Grieve, destacó que a partir de esta obra queda todo centralizado. “Al fondo está el quirófano y a la izquierda Radiología, Tomografía y Hemodinamia. Llegar a esto es un sueño hecho realidad, gracias a todo el esfuerzo que se hizo con el apoyo del Ministerio”, subrayó.

En tanto, Grieve también resaltó el trabajo de los enfermeros y del equipo médico. “Esto nos permite brindar una atención hospitalaria digna y eso es maravilloso” cerró.

Por último, el recorrido culminó en el tercer piso de la torre, donde funciona el servicio de Clínica Médica. Este espacio cuenta con un total de 25 camas, equipadas con panel de oxígeno central, aspiración y aire comprimido; baño individual y aire acondicionado.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.