
En la sede de CARU acordaron la agenda 2024 de proyecto binacional para el cambio climático
En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), el organismo binacional recibió al equipo técnico del Proyecto Regional Uruguay-Argentina de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay (ACC), a efectos de acordar una agenda nacional para el año 2024 y una puesta al día de las acciones desarrolladas hasta el momento en el marco de este proyecto.
Regionales03/12/2023
Editor
José Eduardo Lauritto, presidente de la delegación argentina de CARU, explicó al respecto que “para nosotros es muy importante poder propiciar este espacio de encuentro, de compartir conocimiento, buenas prácticas, de trabajar sobre preocupaciones comunes. Creemos en la sinergia de toda esta capacidad técnica y masa crítica que existe en los equipos de CARU y del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático. Hemos compartido muchos talleres, acciones y colaboraciones mutuas, y esta posibilidad de encontrarnos y fortalecernos en el conocimiento y la información compartida, creo que nos hace muy bien”.
Lauritto fue acompañado por el presidente de la Delegación Uruguaya Mario Ayala Barrios y la delegada argentina Miriam Lambert, presidiendo una reunión de trabajo en la que los equipos técnicos de ACC y los referentes de cada Departamento de CARU (Ambiente, Hidrología, Navegación) más el aporte de los integrantes argentinos del Comité Científico y asesores de Pesca, expusieron sus competencias y acciones que realizan en cada ámbito con el objetivo de visualizar líneas de articulación para futuras actividades que estén contenidas en una agenda climática para ambos países.
Cabe destacar que el proyecto viene trabajando con iniciativas que impulsa la institución en comunidades ribereñas. (El Telégrafo)


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Los principales puntos de la ley firmada por Trump que puso fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos
Los republicanos han logrado un paquete legislativo que saca al país de una crisis de transporte aéreo y de financiamiento de programas alimenticios, así como restablecer a los empleados gubernamentales en sus puestos sin ampliar los subsidios de seguridad sanitaria

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología





