
Martín Menem y Francisco Paoltroni, los elegidos para presidir Diputados y el Senado
"Javier Milei ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza", había adelantado el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, información que fue confirmada más tarde por la oficina del Presidente electo en redes sociales.
Política03/12/2023
Editor
El diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), el riojano Martín Menem, fue confirmado este sábado para presidir la Cámara de Diputados, en tanto que la presidencia provisional del Senado quedará en manos del formoseño y también libertario Francisco Paoltroni, con lo cual la línea sucesoria quedará integrada por miembros del partido libertario.
"El Presidente electo, siguiendo la tradición democrática de los últimos 40 años, propondrá al doctor Martin Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al señor Francisco Paoltroni como presidente Previsional del Senado de la Nación", informó el mediodía de este sábado la oficina del Presidente electo en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter).
"Como históricamente ha sucedido, la línea sucesoria se mantendrá integrada por miembros del partido político gobernante", agrega el comunicado.
A las 15:30, Menem se encontró con Milei en el Hotel Libertador donde el propuesto presidente de la Cámara Baja fue recibido con un abrazo por el mandatario electo y la asesora del partido, Karina Milei.
"Acá con nuestro candidato a Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, siguiendo una larga tradición de que la Cámara la presida el partido que gobierna. Viva la Libertad Carajo", escribió el presidente electo en X.
El mensaje fue acompañado por la fotografía de ambos dirigentes durante el encuentro que se extendió por más de dos horas.
Por su parte, Menem le agradeció a Milei "la confianza" depositada en él.
"Vine a saludar al presidente (electo) y agradecer la confianza que ha depositado en mi para nominarme como candidato a presidente de la Cámara de Diputados. La gente nos ha elegido para llevar adelante este gobierno a partir del 10 de diciembre", expresó a la prensa al salir del encuentro.
Más temprano, el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos quien había anticipado los nombres en diálogo con las radios Mitre y Continental.
"El presidente electo ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza", reveló Francos y adelantó que Martín Menem "va a ser propuesto por el presidente electo como candidato a presidir la Cámara de Diputados y en caso del Senado va a proponer a Paoltroni de Formosa”.
El diputado nacional electo por la LLA Martín Menem se había sumado esta semana a la lista de postulantes a ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados, un lugar para el cual también se habían posicionado los legisladores Cristian Ritondo, del PRO; Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y (electo) Miguel Ángel Pichetto del Peronismo Republicano, entre otros.
Paoltroni, en tanto, corría con ventaja entre los siete senadores que tendrá LLA como formación debutante en la Cámara alta, aunque en los últimos días también se manejaba la posibilidad de que el lugar fuera para la cordobesa Alejandra Vigo, a partir de los mencionados acuerdos de Milei con Juan Schiaretti.
Martín Menem -hijo del exsenador nacional Eduardo Menem-.tiene 48 años y fue elegido como diputado nacional por La Rioja el pasado 22 de octubre, por lo que asumirá su banca el próximo jueves en la sesión preparatoria prevista para las 12.
En tanto, Paoltroni comenzó a tener relevancia por armarse un partido político para enfrentar a Gildo Insfrán en esa provincia y así se convirtió en uno de los siete senadores que formará parte del bloque de Milei en la Cámara alta, dejando sin la posibilidad de continuar en el Senado nada menos que al presidente del bloque radical, Luis Naidenoff.
La jura de los 24 nuevos senadores y la designación de las autoridades será el mismo jueves desde las 15.
De ser designado Menem en Diputados, reemplazará a la actual titular del cuerpo, Cecilia Moreau, que ejerce ese cargo desde el 2 de agosto de 2022, cuando reemplazó al actual ministro de Economía, Sergio Massa.
En tanto que Paoltroni reemplazará a la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora, que asumió ese cargo el 10 de diciembre de 2019 a partir de la llegada del Frente de Todos (FdT) al Gobierno nacional.
Cómo se llegó a la definición de las designaciones
Para que ambos terminen siendo elegidos por el Presidente electo como autoridades de la Cámara, incidió la definición que el miércoles pasado realizó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en redes sociales, teniendo en cuenta que el Frente de Todos/Unión por la Patria, continuará teniendo desde el 10 de diciembre la mayor cantidad de bancas en ambas cámaras.
“Manifesté que sigo pensando exactamente lo mismo de siempre: tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo”, escribió la Vicepresidenta.
Ese mensaje, celebrado por los 35 diputados y los siete senadores electos por la LLA, termino de diluir las negociaciones que tanto el expresidente Mauricio Macri, por el PRO, como Schiaretti, por la fuerza que gobierna Córdoba, estaban llevando adelante para ocupar esos cargos a cambio de “gobernabilidad”.
La decisión de los líderes de LLA de prescindir de esos acuerdos a nivel parlamentario, sumado a la llegada al Gabinete “a titulo personal” de la hasta hace un mes y medio candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, también van a incidir en el armado de los bloques e interbloques parlamentarios, que deben estar definidos antes del jueves.
El escenario en el Senado
Para el Senado, en las elecciones de 22 de octubre pasado Unión por la Patria (UxP), que en el Congreso se llama FdT, obtuvo 11 escaños, lo que le permitirá reunir una bancada de 33 legisladores y mantener la primera minoría.
En tanto, aún resta saber si los 24 miembros de JxC, la principal bancada opositora, se mantendrán unidos hasta el próximo jueves tras el apoyo de un sector de PRO a la candidatura de Milei, en contra de la posición de sus socios radicales.
La tercera fuerza será LLA, que estrenará participación en el Senado con una bancada de siete integrantes.
Fuera de estos tres espacios quedarán ocho senadores referenciados principalmente en administraciones provinciales como las de Santa Cruz, Córdoba, Misiones y Rio Negro, que serán claves a la hora de aportar al quórum y a la votación de proyectos.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.





