Corach y Kohan coincidieron en que "Javier Milei es menemista"

"Reconoce lo que (Carlos) Menem hizo durante su gobierno. Ojalá sepa cómo aplicar la autoridad", aseguró el exsecretario general de la Presidencia. El exministro del Interior le dio al líder libertario "la bienvenida al menemismo" y defendió la designación de Barra en la Procuración del Tesoro: "Es el mejor dotado para ocupar ese cargo".

Política03/12/2023EditorEditor
mile

Carlos Corach y Alberto Kohan, dos ex funcionarios del gobierno del ex presidente Carlos Menem, coincidieron en señalar que el mandatario electo Javier Milei está llevando a cabo, con sus últimos anuncios, "un reconocimiento" a la gestión que el dirigente riojano cumplió en los años '90.

"Creo que es un momento muy importante en la vida política argentina porque se está registrando un cambio generacional en la dirigencia. Lo cual me permite ser optimista en cuanto al futuro", señaló Corach, ex ministro de Interior, en declaraciones a CNN Radio.

En ese sentido, el ex funcionario evaluó que Milei "es un hombre que está demostrando sensatez, prudencia, amplitud de criterio y manteniendo sus propias convicciones y opiniones".

En función de las decisiones que el mandatario electo tomó en cuanto a la composición de su futuro gabinete, Corach le dio al líder libertario "la bienvenida al menemismo".

Además, le aconsejó a Milei que tenga "amplitud de criterio para ser tolerante con las ideas ajenas y que sea respetuoso de la Constitución".

"Todas las fuerzas políticas de la Argentina deben confluir en una tarea común de reconstruir el nivel de vida de los argentinos y posibilitar el auxilio de los más necesitados", remarcó Corach.

menem
Carlos Corach, exministro de Interior del gobierno de Carlos Saúl Menem 

El ex funcionario pidió además darle "un tiempo" a Milei y al equipo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, y ponderó el apoyo que el líder de La Libertad Avanza (LLA) tiene entre los jóvenes.

En cuanto a la designación de Rodolfo Barra en la Procuración del Tesoro, Corach expresó que "no le cabe ninguna duda" que el jurista -quien también integró el gobierno de Menem- "es el mejor dotado para ocupar ese cargo".

El ex titular de la cartera de Interior desestimó las acusaciones de antisemitismo que se formularon sobre Barra tras conocerse su nominación, en función de las vinculaciones que tuvo en su juventud con el Movimiento Nacionalista Tacuara, próximo al nazismo.

"Me parece una discriminación ridícula. Si hacemos la historia de lo que opinaba la dirigencia política hace 60 años, hay muy pocos que se salvan de un carpetazo. Soy judío y lo conozco a Barra desde hace muchos años. Compartí gobierno con él y creo que es un hombre que ha superado las actitudes que tuvo en su adolescencia", observó.

Por su parte, Kohan señaló que "Milei es menemista en el fondo de todo porque reconoce lo que (Carlos) Menem hizo durante su gobierno. Ojalá sepa cómo aplicar la autoridad", planteó.

kohan
Alberto Kohan, ex secretario general de la Presidencia durante el menemismo.

"Hoy estamos en una época en la que necesitamos algo distinto y no se puede seguir gobernando con los mismos de siempre", expresó el ex secretario general de la Presidencia, en declaraciones a la radio AM750.

Kohan evocó la gestión menemista al sostener que "el balance de esos años fue favorable", y contó que mira al futuro gobierno "con esperanza".

"Le tengo esperanza al país, más que a un gobierno, porque este país es muy fuerte", completó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.