Corach y Kohan coincidieron en que "Javier Milei es menemista"

"Reconoce lo que (Carlos) Menem hizo durante su gobierno. Ojalá sepa cómo aplicar la autoridad", aseguró el exsecretario general de la Presidencia. El exministro del Interior le dio al líder libertario "la bienvenida al menemismo" y defendió la designación de Barra en la Procuración del Tesoro: "Es el mejor dotado para ocupar ese cargo".

Política03/12/2023EditorEditor
mile

Carlos Corach y Alberto Kohan, dos ex funcionarios del gobierno del ex presidente Carlos Menem, coincidieron en señalar que el mandatario electo Javier Milei está llevando a cabo, con sus últimos anuncios, "un reconocimiento" a la gestión que el dirigente riojano cumplió en los años '90.

"Creo que es un momento muy importante en la vida política argentina porque se está registrando un cambio generacional en la dirigencia. Lo cual me permite ser optimista en cuanto al futuro", señaló Corach, ex ministro de Interior, en declaraciones a CNN Radio.

En ese sentido, el ex funcionario evaluó que Milei "es un hombre que está demostrando sensatez, prudencia, amplitud de criterio y manteniendo sus propias convicciones y opiniones".

En función de las decisiones que el mandatario electo tomó en cuanto a la composición de su futuro gabinete, Corach le dio al líder libertario "la bienvenida al menemismo".

Además, le aconsejó a Milei que tenga "amplitud de criterio para ser tolerante con las ideas ajenas y que sea respetuoso de la Constitución".

"Todas las fuerzas políticas de la Argentina deben confluir en una tarea común de reconstruir el nivel de vida de los argentinos y posibilitar el auxilio de los más necesitados", remarcó Corach.

menem
Carlos Corach, exministro de Interior del gobierno de Carlos Saúl Menem 

El ex funcionario pidió además darle "un tiempo" a Milei y al equipo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, y ponderó el apoyo que el líder de La Libertad Avanza (LLA) tiene entre los jóvenes.

En cuanto a la designación de Rodolfo Barra en la Procuración del Tesoro, Corach expresó que "no le cabe ninguna duda" que el jurista -quien también integró el gobierno de Menem- "es el mejor dotado para ocupar ese cargo".

El ex titular de la cartera de Interior desestimó las acusaciones de antisemitismo que se formularon sobre Barra tras conocerse su nominación, en función de las vinculaciones que tuvo en su juventud con el Movimiento Nacionalista Tacuara, próximo al nazismo.

"Me parece una discriminación ridícula. Si hacemos la historia de lo que opinaba la dirigencia política hace 60 años, hay muy pocos que se salvan de un carpetazo. Soy judío y lo conozco a Barra desde hace muchos años. Compartí gobierno con él y creo que es un hombre que ha superado las actitudes que tuvo en su adolescencia", observó.

Por su parte, Kohan señaló que "Milei es menemista en el fondo de todo porque reconoce lo que (Carlos) Menem hizo durante su gobierno. Ojalá sepa cómo aplicar la autoridad", planteó.

kohan
Alberto Kohan, ex secretario general de la Presidencia durante el menemismo.

"Hoy estamos en una época en la que necesitamos algo distinto y no se puede seguir gobernando con los mismos de siempre", expresó el ex secretario general de la Presidencia, en declaraciones a la radio AM750.

Kohan evocó la gestión menemista al sostener que "el balance de esos años fue favorable", y contó que mira al futuro gobierno "con esperanza".

"Le tengo esperanza al país, más que a un gobierno, porque este país es muy fuerte", completó.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto