El palacio municipal iluminado de naranja por la esclerosis múltiple

Cada 30 de Mayo es el Día de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta el sistema inmunológico y el sistema nervioso. Desde la Asociación de Lucha contra la Esclerósis Múltiple (ALCEM) se convocó a iluminar de naranja los edificios públicos de toda Latinoamérica.

Concordia30/05/2021EditorEditor
palacio municipal iluminado de naranja (3)
Palacio municipal iluminado de naranja.

 El Palacio Municipal está en las noches de este sábado y domingo, iluminadas de naranja sumándose a la iniciativa internacional con el fin de generar conciencia.

Bajo el lema #iluminEMosLatinoamerica diferentes organizaciones de más de 15 países de América Latina participan de esta campaña de concientización, que en Argentina es coordinada por ALCEM. El intendente Alfredo Francolini resolvió apoyar la iniciativa y el equipo de la Dirección de Electrotécnia del municipio procedió a iluminar del color distintivo, naranja, el Palacio Municipal.

Además, se convoca a subir a las redes sociales fotos utilizando ropa de color naranja con el hashtag distintivo, como así también visitar la página web www.alcem.org.ar

¿QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM)?

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica, de causa no determinada, que afecta al sistema nervioso central. La EM resulta del daño a la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas del Sistema Nervioso Central que incluye al cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos. La EM tiene una base inmunológica: el sistema inmune, normalmente encargado de defendernos de agresiones externas como infecciones, no reconoce a la mielina como propia y en consecuencia la lesiona. Si la mielina se destruye, la habilidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde y hacia el cerebro se interrumpe y esto produce la aparición de síntomas. Los procesos de desmielinización y cicatrización aparecen en diferentes momentos y en diferentes zonas. De allí el nombre de esclerosis múltiple. 

La causa de la EM permanece desconocida hasta hoy. No obstante, se reconoce la existencia de factores genéticos, que si bien no son absolutamente determinantes, generan una predisposición a padecer la enfermedad. Sobre esta predisposición genética, uno o más factores ambientales podrían influir en el desarrollo de la EM.

Aunque no modifica esencialmente la expectativa de vida de las personas que la padecen, la EM constituye una de las afecciones neurológicas más discapacitantes en el adulto joven, lo que implica un serio impacto en el ámbito familiar, social y económico laboral.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.