El palacio municipal iluminado de naranja por la esclerosis múltiple

Cada 30 de Mayo es el Día de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta el sistema inmunológico y el sistema nervioso. Desde la Asociación de Lucha contra la Esclerósis Múltiple (ALCEM) se convocó a iluminar de naranja los edificios públicos de toda Latinoamérica.

Concordia30/05/2021EditorEditor
palacio municipal iluminado de naranja (3)
Palacio municipal iluminado de naranja.

 El Palacio Municipal está en las noches de este sábado y domingo, iluminadas de naranja sumándose a la iniciativa internacional con el fin de generar conciencia.

Bajo el lema #iluminEMosLatinoamerica diferentes organizaciones de más de 15 países de América Latina participan de esta campaña de concientización, que en Argentina es coordinada por ALCEM. El intendente Alfredo Francolini resolvió apoyar la iniciativa y el equipo de la Dirección de Electrotécnia del municipio procedió a iluminar del color distintivo, naranja, el Palacio Municipal.

Además, se convoca a subir a las redes sociales fotos utilizando ropa de color naranja con el hashtag distintivo, como así también visitar la página web www.alcem.org.ar

¿QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM)?

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica, de causa no determinada, que afecta al sistema nervioso central. La EM resulta del daño a la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas del Sistema Nervioso Central que incluye al cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos. La EM tiene una base inmunológica: el sistema inmune, normalmente encargado de defendernos de agresiones externas como infecciones, no reconoce a la mielina como propia y en consecuencia la lesiona. Si la mielina se destruye, la habilidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde y hacia el cerebro se interrumpe y esto produce la aparición de síntomas. Los procesos de desmielinización y cicatrización aparecen en diferentes momentos y en diferentes zonas. De allí el nombre de esclerosis múltiple. 

La causa de la EM permanece desconocida hasta hoy. No obstante, se reconoce la existencia de factores genéticos, que si bien no son absolutamente determinantes, generan una predisposición a padecer la enfermedad. Sobre esta predisposición genética, uno o más factores ambientales podrían influir en el desarrollo de la EM.

Aunque no modifica esencialmente la expectativa de vida de las personas que la padecen, la EM constituye una de las afecciones neurológicas más discapacitantes en el adulto joven, lo que implica un serio impacto en el ámbito familiar, social y económico laboral.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.