
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante celebrada este jueves, Cristina Guitar propuso que "las altas temperaturas y la ola de calor tienen que integrar la mesa de trabajo y debate del COE, así como también la inundación y las lluvias torrenciales".
Concordia01/12/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien contó que presentó "una comunicación al Departamento Ejecutivo Municipal para que de alguna manera empalmen los sistemas de alerta meteorológico con respecto a las olas de calor".
"¿Qué es lo que quiere decir esto? Nosotros tenemos esa herramienta que es esa información con horas de anticipación en las que se puede desarrollar determinadas medidas y acciones para proteger a la población", siguió.
"Esto se puede trabajar con los distintos actores sociales de Concordia porque es lo que nos convoca y, si no, también reglamentarlo a través de un decreto", sostuvo Guitar.
"Las altas temperaturas y la ola de calor tienen que integrar la mesa de trabajo y de debate del COE, así como la inundación y las lluvias torrenciales", aseveró la edil.
Al respecto, Guitar enumeró algunos ejemplos: "Lo que no tenemos que naturalizar son las filas de nuestros vecinos, de nuestros ciudadanos, que vemos haciendo un trámite al rayo del sol a horas en las que no está recomendado. También debemos promover el ofrecimiento de agua fresca y segura, por dar algunos ejemplos que se suman a una serie de propuestas que se deberían hacer ante estas alertas para responder y proteger a nuestra población".
"Más allá de un tema de salud pública, entre todos tenemos que lograr este acompañamiento", destacó finalmente la concejala.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.