
La concejala propone que las altas temperaturas y olas de calor sean abordadas desde el COE
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante celebrada este jueves, Cristina Guitar propuso que "las altas temperaturas y la ola de calor tienen que integrar la mesa de trabajo y debate del COE, así como también la inundación y las lluvias torrenciales".
Concordia01/12/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien contó que presentó "una comunicación al Departamento Ejecutivo Municipal para que de alguna manera empalmen los sistemas de alerta meteorológico con respecto a las olas de calor".
"¿Qué es lo que quiere decir esto? Nosotros tenemos esa herramienta que es esa información con horas de anticipación en las que se puede desarrollar determinadas medidas y acciones para proteger a la población", siguió.
"Esto se puede trabajar con los distintos actores sociales de Concordia porque es lo que nos convoca y, si no, también reglamentarlo a través de un decreto", sostuvo Guitar.
"Las altas temperaturas y la ola de calor tienen que integrar la mesa de trabajo y de debate del COE, así como la inundación y las lluvias torrenciales", aseveró la edil.
Al respecto, Guitar enumeró algunos ejemplos: "Lo que no tenemos que naturalizar son las filas de nuestros vecinos, de nuestros ciudadanos, que vemos haciendo un trámite al rayo del sol a horas en las que no está recomendado. También debemos promover el ofrecimiento de agua fresca y segura, por dar algunos ejemplos que se suman a una serie de propuestas que se deberían hacer ante estas alertas para responder y proteger a nuestra población".
"Más allá de un tema de salud pública, entre todos tenemos que lograr este acompañamiento", destacó finalmente la concejala.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






