Concordia y Salto contarán con dos terminales aéreas nuevas a pocos kilómetros de distancia

Mientras el aeropuerto binacional Concordia- Salto ya alcanzó el 77% de ejecución del plan de obras y está previsto esté finalizado a mediados de 2024, también avanzan a buen ritmo las obras en el aeropuerto de Salto.

Sociedad01/12/2023EditorEditor
concordia salto 1

Las obras en el aeropuerto de Salto serán entregadas por etapas, estando planificada la primera de ellas para este mes de diciembre, las turbonadas ocurridas el pasado 9 de noviembre causaron algunas dificultades en la obra, lo que llevó a que se atrasara algunos días lo previsto, sumado a las precipitaciones y tormentas ocurridas en Salto durante este mes, publicó Diario Cambio de Salto.

De todas formas, se espera que la primera etapa quede lista en el mes de diciembre, tal cual estaba previsto de manera inicial. El aeropuerto de Salto forma parte del proyecto de acondicionamiento y de renovación en infraestructura y servicios que se lleva adelante en distintas terminales aéreas del país.

AEROPUERTO BINACIONAL

Por otra parte, días atrás el gobernador Gustavo Bordet había confirmado que "están garantizados" los fondos y que "no se detendrá" la construcción y readecuación del aeropuerto binacional Concordia-Salto Comodoro Pierrestegui, que alcanzó el 77% de ejecución del plan de obras con más de 140 trabajadores de la región. La obra es financiada a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 32 millones de dólares, otorgado directamente a la provincia.

El mandatario provincial aseguró que "para julio o agosto del año próximo se estarán concluyendo" los trabajos, que comprenden una pista de 2.000 metros para aviones de gran porte, vuelos regionales y transporte de carga. Eso, consideró Bordet, permitirá "salir con la producción de las economías regionales como arándanos y cítricos". También se está construyendo una nueva torre, una plataforma, un nuevo edificio aeroportuario con todos los requisitos para vuelos nacionales e internacionales y un nuevo y más amplio depósito de combustible. El aeropuerto, que será el único habilitado para aviones de grandes portes en todo el corredor del río Uruguay, forma parte del programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.

AUMENTAR COMPETITIVIDAD

El objetivo del programa es contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivos y turísticos; aumentar la productividad; mejorar el posicionamiento turístico y la conectividad de esa región, para "atraer mayor cantidad de turistas".

"Será un aeropuerto de vanguardia, nuevo, con tecnología para garantizar la seguridad, que es clave", destacó el gobernador entrerriano. Asimismo, remarcó que es una obra que "no se va a paralizar, porque el crédito está asegurado" por la provincia.

AEROPUERTO DE RIVERA

Por otra parte, el aeropuerto binacional de Rivera será inaugurado el 11 de diciembre en una ceremonia que contará con la presencia del presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou.

Se trata de una de las grandes apuestas del gobierno uruguayo para mejorar la conectividad de Uruguay con el mundo, y uno de los compromisos asumidos junto a Brasil.

Además de Lacalle Pou, estarán presentes en el acto autoridades de Brasil y del departamento de Rivera, así como ministros y representantes de Corporación América Airports Uruguay. Cabe recordar que en el mes de agosto el intendente de Salto, Andrés Lima, admitió que negocia para que el aeropuerto de Salto sea declarado binacional con Concordia, tomando la experiencia de lo ocurrido en Rivera.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.